Categorías: Internacional

Los especuladores advierten a Merkel: la austeridad española no va a salvar al euro

Fuentes del sector empresarial han mostrado a este diario su optimismo por el interés que el presidente electo de Panamá ha mostrado por reforzar los lazos económicos con España tras la «visita informal» que realizó la pasada semana al país, en la que las licitaciones del Canal fueron el fondo de los encuentros con las autoridades.

El periodista Miguel A. Nóceda publicaba ayer en el diario El País que, además de encontrarse con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y con el Rey Juan Carlos I, Martinelli también se vio con el presidente de la asociación de las grandes constructoras (SEOPAN), David Taguas. «El encuentro, que impidió a Taguas acudir el jueves a la conferencia de José Blanco, ministro de Fomento, fue de máxima trascendencia, ya que en el fondo estaba el concurso de ampliación del canal de Panamá y el problema de la doble imposición existente con el país centroamericano, que evidentemente también abordó con los otros interlocutores. Taguas ya se había preocupado, en su etapa como director general de la Oficina Económica del presidente del Gobierno, de negociar su supresión», explicaba el diario.

Aunque esta reunión no tiene por qué influir en la decisión de la Autoridad del Canal sobre las licitaciones, sí es cierto que el buen sabor de boca que el futuro mandatario ha dejado entre los empresarios españoles es más que evidente. Ya no por elegir España como destino de descanso antes de su toma de posesión, sino por su interés en reunirse con las autoridades y afianzar los lazos políticos y económicos entre ambos países. España asumirá la presidencia de la Unión Europea (UE) en el primer semestre de 2010, momento que Martinelli consideró que debe ser aprovechado para incrementar la cooperación.

España asumirá el próximo año la presidencia de la Unnión Europea, y puede convertirse en el puente perfecto entre ambos lados del Atlántico. También para acabar con la consideración de Panamá como paraíso fiscal.

Zapatero propuso a Martinelli que, una vez que tome posesión, sus respectivos gabinetes se pongan en contacto para fijar su primera visita oficial a España, en la que se abordarán en profundidad las relaciones políticas y económicas hispano-panameñas.

El presidente electo panameño se encuentra desde ayer miércoles en Europa en un viaje privado junto a su esposa, Martha Linares, y sus tres hijos, Ricardo, Luis Enrique y Carolina, dedicado fundamentalmente a pasar unos días de descanso antes de su investidura.

Horas antes de iniciar este viaje, se reunió con el presidente saliente, Martín Torrijos, para acordar un conjunto de reformas financieras y fiscales que proporcionen a Panamá mejores instrumentos para hacer frente a la crisis, que ha provocado ya una caída de la economía panameña del 9% en 2008.

Acceda a la versión completa del contenido

Los especuladores advierten a Merkel: la austeridad española no va a salvar al euro

A.C.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

6 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

12 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

15 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

18 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

28 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

33 minutos hace