Categorías: Internacional

Los problemas internos de Alemania terminan por afectar al euro

La falta de consenso existente entre los políticos alemanes ha originado una fuerte volatilidad en los mercados financieros, que ha afectado a su vez a la deuda soberana de la mayoría de los estados europeos. La canciller de Alemania, Angela Merkel, ha matizado las afirmaciones del ministro de Finanzas de su país, Wolfgang Schaeuble, cuando éste ha indicado que Alemania podría aprobar legalmente el plan de rescate a Grecia el próxima día 7 de mayo.

La clave de las reticencias alemanas al rescate griego pueden tener relación con las elecciones regionales que se celebrarán en Renania-Westfalia el 9 de mayo, ya que los partidos de la coalición de gobierno se enfrentan según las encuestas a un panorama muy oscuro y su posición podría debilitarse aún más si se manifiestan dispuestos a ayudar al país mediterráneo, cuya imagen es negativa entre los electores germanos.

Los sucesivos cambios de actitud que los políticos alemanes, evidenciados por las distintas declaraciones de los titulares de Exteriores, Guido Westerwelle, y de Finanzas, han puesto de manifiesto durante toda la jornada han tenido su momento culminante con la entrada en el escenario de un tercero en discordia: el titular de Asuntos Exteriores italiano, Franco Frattini, quien ha criticado la “rigidez alemana” . La postura de Italia no es casual. El país transalpino se opone a un endurecimiento de las condiciones de pertenencia a la moneda única que podría perjudicarle. A raíz de las declaraciones del ministro de Berlusconi, el Gobierno alemán cambió de actitud, pero la oposición socialdemócrata germana renunció a pactar la ayuda a Grecia y Merkel se vio obligada a endurecer su discurso.

La canciller alemana, Angela Merkel, volvió a condicionar las ayudas a Grecia. Merkel afirmó que las conversaciones sobre la ayuda al país mediterráneo proseguirían pero precisó que el Ejecutivo de Papandreou debe asumir un plan de austeridad más duro que el aprobado en la actualidad.

Las declaraciones de la canciller son un matiz a lo dicho por el ministro de Finanzas germano, Wolfgang Schaeuble, que expresó al mediodía que la eurozona y el Fondo Monetario Internacional (FMI) deseaban poner los fondos a disposición de Grecia de manera simultánea y antes de que venza el plazo de refinanciación de su deuda, el próximo 19 de mayo.

Ante esta situación, los mercados financieros internacionales han experimentado una auténtica montaña rusa en volatilidad. Los sucesivos cambios de actitud de Alemania han tenido su eco en los mercados. De este modo, la rentabilidad de la deuda italiana descendía tras amanecer, el bono a diez años, con una rentabilidad del 3,993%. Al cierre de esta edición el papel asumía este mismo rendimiento tras haber experimentado una rentabilidad de hasta el 3,988% a lo largo de la mañana. Por su parte, la deuda española también mejoraba su rendimiento a lo largo de la mañana, aunque no logró descender del 4% (4,028%). No obstante, tras las declaraciones de la canciller alemana, el bono se situó a un 4,079% de rentabilidad.

Italia no es ni Portugal ni tampoco España, en lo que a influencia financiera se refiere. Por tanto, era de esperar que, tras la rebaja de rating que la agencia Standard & Poors efectuó a buena parte de la banca italiana, los ánimos de las autoridades de la principal economía mediterránea estuviesen tensos. Además, Alemania ya anunció que se deberían revisar y endurecer las medidas concernientes al ratio deuda-PIB. Si esta revisión tuviese lugar, Italia (cuya deuda pública supone un 115% de su PIB) saldría perjudicada.

Acceda a la versión completa del contenido

Los problemas internos de Alemania terminan por afectar al euro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

1 hora hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

1 hora hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace