Categorías: Internacional

Los ‘lobbies’ intentan bloquear la votación sobre los ‘hedge funds’ en la Eurocámara

La industria de los fondos de riesgo incrementa la presión contra los gobiernos europeos ante la votación que tendrá lugar el próximo 27 de abril en el Parlamento Europeo, en la que el Comité de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE, valorará las últimas propuestas de la regulación.

En una carta a la que ha tenido acceso EL BOLETÍN, la consultoría Laven Partners, que cuenta con una rama de asesoramiento jurídico para los fondos de inversión alternativa, argumenta que la normativa que busca ser aprobada “se asemeja más a un castigo que a una respuesta bien elaborada” ante la crisis. Según el documento, la regulación “no es un proyecto aprobado a raíz de la crisis financiera, si no que se lleva discutiendo desde el año 2005, aunque sí que es cierto que en aquel entonces se buscaba una mayor transparencia y no contaba con una serie de propuestas que sí se están debatiendo hoy”.

En cualquier caso, Laven Partners destaca la falta de consenso existente al respecto. “La votación que tendrá lugar el día 27 de este mes (en la que se discutirán las propuestas de Jean-Claude Gauzès), y que en teoría estaba planeada para tener lugar el día 12, puede retrasarse una vez más”. Esta indecisión viene precedida por la que se hizo pública en la votación, en Bruselas, el pasado 26 de marzo de un modelo sobre regulación que “fracasó estrepitosamente” ante la oposición del Reino Unido. Elena Salgado, ministra de Economía de España, es ridiculizada en la carta al reproducir su aparente optimismo tras aquella reunión, y teniendo en cuenta la situación actual, que no parece haber sufrido variaciones. “Creemos que hay espacio suficiente para acercar posturas”, dijo Salgado en marzo, ante las reuniones que el mes de abril, en teoría, iba a albergar.

La consultoría destaca la oposición de Gordon Brown, primer ministro británico. Su postura es evidente: la mayor parte de esta industria en Europa se encuentra afincada en Londres, con todo el flujo económico que ello conlleva. Además, el secretario del Tesoro de EEUU, Timothy Geithner, y el comisario de Asuntos Internos de la UE, Michel Barnier, también se enfrentaron sobre esta cuestión, añade el documento.

La votación que podría tener lugar el próximo 27 de abril pretende abordar las proposiciones de Jean-Claude Gauzès, que argumenta la posibilidad de que los ‘hedge funds’ ajenos a la UE puedan operar en la región siempre y cuando acaten las leyes comunitarias y nacionales. Según afirma Laven Partners -una firma que opera en el Reino Unido, Suiza, Irlanda y varios paraísos fiscales- a pesar de la falta de comunión sobre la regulación, ésta va camino de convertirse en una Ley.

Acceda a la versión completa del contenido

Los ‘lobbies’ intentan bloquear la votación sobre los ‘hedge funds’ en la Eurocámara

B.B.

Entradas recientes

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

20 minutos hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

1 hora hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

5 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

5 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

5 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

5 horas hace