Categorías: Internacional

Alemania pone en marcha la mayor subasta de banda ancha de Europa

El Gobierno de Alemania ha abierto hoy la mayor subasta de frecuencias móviles de Europa. La Agencia Federal de Redes germana repartirá 60 megahertzios (Mhz) en la banda de los 800 Mhz, una de las más valoradas por las operadoras para ofrecer Internet, a razón de 20 Mhz por cada uno de los operadores que resulten adjudicatarios.

La banda de espectro que sale a concurso procede del espacio que liberarán las televisiones en su transición desde la tecnología analógica a la digital. Es lo que se conoce como ‘dividendo digital’, unas frecuencias que en España se repartirán antes de 2015. Además, el Ejecutivo de Ángela Merkel subastará paquetes de frecuencias, divididas en bloques, en las bandas de 1,8 gigahercios (GHz), 2,0 GHz y 2, 6 GHz, también habilitadas para ofrecer servicios de Internet de banda ancha móvil.

Los paquetes en venta se han dividido en bloques pareados de 5 Mhz cada uno, con un precio mínimo de salida de 2,5 millones de euros por bloque, hasta totalizar 190 Mhz. La subasta comenzó hoy, a la una de la tarde, en la localidad alemana de Mainz. Desde mañana, se celebrará de lunes a viernes entre las ocho de la mañana y las seis de la tarde, hasta que se llegue al resultado final. Por tanto, es un proceso abierto que puede llegar a durar varias semanas.

La filial alemana de Telefónica, O2, participará en esta subasta de frecuencias de móviles. La compañía presidida por César Alierta competirá con Vodafone, T-Mobile, filial de Deutsche Telekom, y la filial alemana del operador holandés KPN, E-Plus. Telefónica reforzó su posición en Alemania tras la compra a finales del pasado ejercicio del operador de acceso a Internet a través de ADSL Hansenet por 900 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania pone en marcha la mayor subasta de banda ancha de Europa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace