Categorías: Internacional

Rusia busca aliados que apoyen sus ataque al dólar

El principal asesor económico del Kremlin, Arkady Dvorkovich, ha anunciado que durante la reunión de Rusia con Brasil, India y China que tendrá lugar la próxima semana, seguirá defendiendo el potencial de los Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI frente al dólar. En la Cumbre de las principales potencias emergentes, que se celebrará en Brasilia en los próximos días, los emisarios de la gran potencia euroasiática volverán a presentar a los DEG como alternativa en el comercio internacional frente al omnipresente dólar.

“Los demás países del G-8 no están de acuerdo con esta postura, de momento”, comentó Dvorkovich. Rusia pretende reflexionar sobre el futuro de esta divisa durante el encuentro en la capital del país latinoamericano. No obstante, y a pesar de los rumores, el asesor económico del presidente Dmitry Medvedev descartó poner sobre la mesa por el momento el hecho de potenciar otra divisa hasta adquirir ésta un carácter multinacional que se asemeje al de la moneda estadounidense a día de hoy.

“Estamos tratando con el propio FMI, varios expertos y otros organismos para impulsar otra moneda”, aseguró Dvorkovich, para puntualizar que, durante la reunión de los BRIC no se tratará otro asunto de esta índole que no sean los DEG, a los que considera que hay que otorgarles un impulso mayor del que tienen actualmente.

Las principales potencias emergentes, antaño no tenidas muy en cuenta por el G-8 (que componen EEUU, Canadá, Japón, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y Rusia), han demostrado durante la crisis financiera sufrida a escala global que tienen un verdadero potencial económico.

Esta opinión la ha destacado hoy el banco británico HSBC, que ha elaborado un informe, al que ha tenido acceso EL BOLETÍN, en el cual se argumenta la capacidad de recuperación de estos países, y en particular la de la economía brasileña y china para liderar la recuperación de sus respectivas regiones.

La última demostración de que los mercados emergentes están arrastrando al mundo a la recuperación puede comprobarse en el índice económico HSBC Emerging Markets, que ha subido a los 57.4 puntos en el primer trimestre de 2010, desde los 56.3 puntos del trimestre anterior. El informe, que centra su atención en la recuperación del sector manufacturero, afirma que “la actividad económica de las potencias emergentes está volviendo a sus mejores tiempos”. Nada que ver con el futuro de austeridad que le espera al llamado `primer mundo´.

El potencial de los mercados emergentes, que suscribe el citado informe del HSBC, también puede beneficiar a las firmas farmacéuticas europeas. Según los expertos de este sector, el crecimiento económico de estas regiones logra convencer poco a poco a los inversores de las grandes farmacéuticas como Roche Holding de que los proyectos planeados en estos países serán un éxito.

Acceda a la versión completa del contenido

Rusia busca aliados que apoyen sus ataque al dólar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

2 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

5 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

14 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

18 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

26 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

33 minutos hace