La automovilística francesa Renault y la japonesa Nissan esperan recaudar 2.000 millones de euros en beneficios adicionales a los esperados en los próximos cinco años, motivados por el acuerdo firmado con el fabricante de vehículos alemán Daimler AG.
Así lo ha afirmado Carlos Ghosn, presidente de las dos automotrices (Renault posee actualmente el 44,3% de Nissan, y la nipona tiene una participación del 15% en la firma gala) en una entrevista concedida al portal Dow Jones. «Si se tienen en cuenta los beneficios que este acuerdo generará en materia de desarrollo y sinergia, la cifra resultante son 2.000 millones de euros en los próximos cinco años. Son aproximadamente 400 millones de euros anuales», declaró el directivo.
El acuerdo alcanzado entre el fabricante germano y las automovilísticas se anunció esta mañana. La alianza galo-nipona se hará con el 3,1% de Daimler, mientras que la compañía alemana recibirá un 3,1% de participación en el conjunto de las dos automotrices. La base de esta alianza es desarrollar una nueva generación de pequeños vehículos -entre otros, la futura versión del modelo `Smart´ y la del `Twingo´- , compartir avances tecnológicos y participar en campañas publicitarias.
“La alianza tiene como objetivo una colaboración intensa y continuada, y no desarrollar sólo proyectos puntuales”, recalcó Ghosn. En cualquier caso, por el momento no hay una visión de futuro que apunte al aumento de la participación por ninguna de las dos partes.
El acuerdo, sin embargo, no cierra la puerta a que otras automovilísticas, en particular las estadounidenses General Motors y Chrysler Group, puedan optar a participar en Renault o Nissan. No obstante, para que tenga lugar esto, Ghosn deberá obtener antes el permiso de su nuevo socio. Y lo mismo debe suceder si el caso se presenta a la inversa, con Daimler como objetivo.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…