Categorías: Internacional

Los magnates griegos sacan 8.000 millones de la banca local

La tensión financiera que asola Grecia ha provocado que 8.000 millones de euros hayan salido de los bancos griegos hacia otras instituciones financieras internacionales por parte de los ciudadanos más ricos. Esta cifra es cuatro veces el dinero que España ofreció para ayudar al país heleno.

Así lo ha afirmado hoy la prensa británica, que ha citado cifras elaboradas por el Banco de Grecia -3.000 millones de euros retirados en febrero y 5.000 millones de euros retirados en enero por parte de multimillonarios y grandes corporaciones-. Sin embargo, un portavoz de esta institución consultado por EL BOLETÍN ni confirma ni desmiente estas cantidades. La cifra de 8.000 millones de euros equivale a cuatro veces el dinero que ofreció el Gobierno español, 2.000 millones de euros, como parte del plan de apoyo a Grecia que afirmó estudiar la Unión Europea (UE).

Entre las entidades internacionales afincadas en Grecia que más se han podido beneficiar de este proceso se encuentran el británico HSBC y el francés Sociètè Gènèrale, según un artículo publicado por el diario Daily Telegraph. No obstante, ninguno de los dos bancos ha confirmado la información a este medio. “Estamos a un mes de presentar resultados y no podemos hacer comentarios al respecto”, ha afirmado una portavoz del banco galo. Por su parte, el portavoz del HSBC declinó hacer ningún comentario.

Pero el dinero trasladado no se está quedando solamente en Grecia, aunque pase a las cuentas de bancos extranjeros que mantienen una estructura en este país. Existen rumores que afirman que este dinero también está saliendo de Grecia con tres destinos en particular: la vecina Chipre, el Reino Unido y Suiza. Estos rumores han sido confirmados a este periódico por una fuente cercana al sector bancario chipriota, que no ha querido entrar en detalles por no disponer de unas cifras concretas.
Los millonarios griegos, en particular, habrían optado por los bancos suizos, aunque una portavoz de UBS consultada no ha querido detallar esta información.

Una de las principales causas de esta situación se puede encontrar en la lucha que mantiene el Ejecutivo griego, liderado por el socialista Yorgos Papandreou, para levantar la economía del país, que lleva varios meses rodeada de incertidumbre (ver apoyo). De este modo, muchos griegos temen medidas que puedan afectar a la política fiscal. El Gobierno heleno ya se comprometió hace unas semanas a reducir su déficit público para poder recibir ayuda financiera por parte del resto de componentes de la Unión Europea.

La incertidumbre que afecta a la economía griega puede seguirse a través de la trayectoria de su deuda pública. El bono a diez años heleno mantenía un diferencial con el bono alemán de 411 puntos básicos, y registró entre hoy y ayer el mayor diferencial desde la entrada de este país en el euro. El diferencial del bono español con el germano es de 75,4 puntos básicos.

Acceda a la versión completa del contenido

Los magnates griegos sacan 8.000 millones de la banca local

B. Bauzá

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

5 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

6 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

8 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

11 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

11 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

11 horas hace