Categorías: Internacional

Bruselas aplaza hasta el otoño los cambios en la regulación de los seguros de deuda

Fuentes de la Comisión Europea (CE) han confirmado a EL BOLETÍN que hasta el próximo otoño no se abordará una posible regulación específica para el mercado de los seguros de deuda (CDS, por sus siglas en inglés). La CNMV ha advertido hoy contra la disparidad entre los precios de estos seguros y los bonos de algunas deudas soberanas, entre ellas la española.

La portavoz de Mercados Internos de la CE, Chantal Hughes, ha confirmado a este periódico que será el próximo otoño cuando la Comisión estudie “una iniciativa específica relacionada con los Credit Default Swaps (CDS)”. “Actualmente no podemos decir exactamente cómo afectará la regulación financiera a este mercado”, dijo Hughes.

Esto es, precisamente, lo que pide saber la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que hoy ha advertido que los mercados de cds, o seguros contra el riesgo de impago de la deuda, mantienen una trayectoria, en algunos casos, que no concuerda con el estado de la deuda soberana que cubren.

Este es, por ejemplo, el caso de España, que en las últimas semanas ha logrado rebajar la rentabilidad de su deuda pública a un ritmo constante, pero que, sin embargo, no ha encontrado eco en los CDS, que la pasada semana sufrieron un fuerte repunte difícil de entender salvo que se atienda a cuestiones, de nuevo, relacionadas con la falta de transparencia y la especulación en este mercado.

La rentabilidad de la deuda española, que llegó a situarse el pasado mes de febrero casi a un 4,2%, se encuentra actualmente en un 3,852%. Es decir, que la solvencia del país para pagar los bonos emitidos es, a ojos de los inversores, mayor que la de países como EEUU, cuya rentabilidad de deuda se situaba a primera hora de la mañana en 3,966%. Otro ejemplo lo pondría la deuda del Reino Unido, cuya rentabilidad supera hoy el 4%.

El regulador español ha declarado en un comunicado emitido hoy que existe “un comportamiento dispar entre la evolución de los CDS y los spreads de los bonos subyacentes”. “Este hecho ha generado cierta confusión y controversia acerca del papel de los CDS y, de forma singular, de sus potenciales efectos desestabilizadores en los mercados de deuda pública”, añadía.

La regulación que sacará adelante Bruselas viene precedida de presiones por parte de algunos Gobiernos, como el español, que se han visto a merced de la especulación financiera en los últimos meses. Los países económicamente más débiles de la Unión Europea (UE), como Irlanda, Portugal, Grecia o España vieron cómo bancos de inversión y `hedge funds´ advertían contra su deuda.

El culebrón entre el FMI y el Ejecutivo heleno prosigue. A primera hora de la mañana, fuentes relacionadas con el Gobierno griego afirmaban rechazar la ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI). Tan sólo unas horas después de este anuncio, las autoridades helenas lo han desmentido. Grecia busca actualmente nuevas vías para obtener financiación en el mercado. El Estado heleno estudia realizar una emisión de bonos en dólares, tal y como informó ayer EL BOLETÍN.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas aplaza hasta el otoño los cambios en la regulación de los seguros de deuda

B.B.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

8 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

9 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

10 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

14 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

14 horas hace