Categorías: Internacional

Bruselas aplaza hasta el otoño los cambios en la regulación de los seguros de deuda

La Comisión Europea (CE) ha confirmado a EL BOLETÍN que será el próximo otoño cuando se aborde el mercado de los CDS en el marco de una regulación. La CNMV ha advertido hoy contra la disparidad entre los precios de estos seguros y los bonos de algunas deudas soberanas, como la española.

La portavoz de Mercados Internos de la CE, Chantal Hughes, ha confirmado a este periódico que será el próximo otoño cuando la Comisión estudie “una iniciativa específica relacionada con los CDS”. “Actualmente no podemos decir exactamente cómo afectará la regulación financiera a este mercado”, dijo Hughes.

Esto es, precisamente, lo que pide saber la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que hoy ha advertido que los mercados de Credit Default Swaps (CDS), o seguros contra el riesgo de impago de la deuda, mantienen una trayectoria, en algunos casos, que no concuerda con el estado de la deuda soberana que cubren. Este es, por ejemplo, el caso de España, que en las últimas semanas ha logrado rebajar la rentabilidad de su deuda pública a un ritmo constante, pero que, sin embargo, no ha encontrado eco en los CDS, que la pasada semana sufrieron un fuerte repunte difícil de entender salvo que se atienda a cuestiones, de nuevo, relacionadas con la falta de transparencia y la especulación en este mercado.

La rentabilidad de la deuda española, que llegó a situarse el pasado mes de febrero casi a un 4,2%, se encuentra actualmente en un 3,852%. Es decir, que la solvencia del país para pagar los bonos emitidos es, a ojos de los inversores, mayor que la de países como EEUU, cuya rentabilidad de deuda se situaba a primera hora de la mañana en 3,966%. Otro ejemplo lo pondría la deuda del Reino Unido, cuya rentabilidad supera hoy el 4%. El regulador español ha declarado en un comunicado emitido hoy que existe “un comportamiento dispar entre la evolución de los CDS y los spreads de los bonos subyacentes”. “Este hecho ha generado cierta confusión y controversia acerca del papel de los CDS y, de forma singular, de sus potenciales efectos desestabilizadores en los mercados de deuda pública”, añadía.

La regulación que sacará adelante la CE viene precedida de presiones por parte de algunos Gobiernos, como el español, que se han visto a merced de la especulación financiera en los últimos meses. Los países económicamente más débiles de la Unión Europea (UE), como Irlanda, Portugal, Grecia o España vieron cómo bancos de inversión y `hedge funds´ advertían contra su deuda.

El culebrón entre el FMI y el Ejecutivo heleno prosigue. A primera hora de la mañana, fuentes relacionadas con el Gobierno griego afirmaban rechazar la ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI). Tan sólo unas horas después de este anuncio, las autoridades helenas lo han desmentido. Grecia busca actualmente nuevas vías para obtener financiación en el mercado. El Estado heleno estudia realizar una emisión de bonos en dólares, tal y como informó ayer EL BOLETÍN.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas aplaza hasta el otoño los cambios en la regulación de los seguros de deuda

B.B.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

19 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

32 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace