Categorías: Internacional

Los CDS de Portugal resisten a pesar de la rebaja de Fitch

Los inversores deciden hacer caso omiso a la rebaja de la deuda portuguesa por parte de Fitch al seguir apostando por los CDS del país luso. Mientras, la deuda griega ha mejorado su situación. Además, la reforma bancaria anunciada por Merkel ha pasado inadvertida en la Bolsa alemana. La reacción de los seguros contra el impago de deuda portuguesa (CDS) fue, cuanto menos, inesperada.

A pesar de la rebaja de rating de la agencia europea Fitch Ratings, que ha provocado una oleada de ventas en la renta variable europea con especial impacto en los periféricos, el CDS a cinco años del país luso mantiene un tono ligeramente positivo al descender dos puntos y situarse a 132 puntos básicos. La agencia de calificación ha rebajado en un peldaño la calidad de la deuda de Portugal a largo plazo de AA a AA- por su elevado déficit. Además, la ha situado en perspectiva negativa.

Portugal es el segundo país de la eurozona que ve el rating de su deuda reducido en los últimos meses. El primero fue Grecia, principal causante de las turbulencias financieras y políticas que asolan desde el pasado mes de diciembre al Viejo Continente. No obstante, otro hecho sorprendente lo ha protagonizado, precisamente, la deuda soberana helena. Así, la rentabilidad del bono a diez años, que ayer registró su peor marca desde el 26 de febrero, logró hoy reducir su diferencial con el `bund´ alemán 19 puntos básicos, hasta situarse en los 324 puntos básicos de diferencia, con respecto a los 343 de ayer.

En cualquier caso, si bien la deuda griega ha mejorado su situación tras advertir a Alemania que sus principales bancos mantenían operaciones de carácter extremadamente especulativo contra su deuda soberana, las entidades germanas han respondido a la reforma financiera anunciada ayer por el Gobierno de Angela Merkel incrementando el precio de sus acciones en la Bolsa de Frankfurt. De esta forma, tanto el Deutsche Bank (+1,1%) como el Commerzbank (+2,6%) se encontraban a media sesión en tendencia alcista, mientras que los demás principales bancos europeos observaban como sus acciones caían estrepitosamente. En algunos casos, como el de los bancos españoles, el color rojo se debe a la rebaja de la deuda lusa.

Los bancos alemanes, en todo caso, no han querido valorar el anuncio de Merkel sobre una posible reforma en el sistema bancario. Portavoces de los principales bancos germanos consultados por este medio han guardado silencio sobre la cuestión.

Fuentes del sector bancario alemán consultadas por EL BOLETÍN han confirmado a este medio que en Alemania tiene lugar un gran debate dentro del sector desde el pasado lunes sobre las medidas que quiere impulsar Angela Merkel, imitando las que ya impuso Gordon Brown en el Reino Unido. La patronal del sector no ha querido, en cualquier caso, hacer comentarios.

En los mercados financieros, la rebaja de ‘rating’ de la deuda de Portugal, junto con la falta de respuestas a la crisis de Grecia, imponían cierto nerviosismo. Las dudas provocadas en ambos países llevaban al euro a mínimos de diez meses frente al dólar. También las principales plazas bursátiles cotizaban con caídas.

Los mercados amanecieron hoy sin nuevas medidas para la resolución de la crisis griega, aunque la sorpresa más negativa de la jornada aún estaba por llegar. Poco después de las once de la mañana, Fitch rebajaba la nota de la deuda a largo plazo de Portugal a ‘AA-’ desde ‘AA’.

Uno de los mercados más damnificados por esta decisión ha sido el de divisas. El euro retrocedía a mínimos de diez meses frente al dólar. A media jornada, la divisa comunitaria bajaba hasta situar el tipo de cambio frente al billete verde a 1,3381 dólares por cada euro, una cota no registrada desde mayo de 2009, mientras que en su cambio frente al franco suizo marcaba un mínimo histórico al cambiarse por 1,4233 francos.

La rebaja del rating de Portugal también extendía el pesimismo en las bolsas europeas. A media sesión, el Ibex 35 se dejaba un 1,5%. No fue la única. El Eurostoxx 50 cedía algo más de medio punto porcentual, el CAC francés bajaba casi un 0,3%, mientras que el DAX alemán y el FTSE londinense retrocedían alrededor de un 0,15% cada uno. Al otro lado del Atlántico, las caídas, aunque algo moderadas, también protagonizaron la apertura de Wall Street. Cierto es que el parqué neoyorquino tocó ayer máximos de 18 meses.

Los diferenciales de deuda no sufrieron una ampliación dramática. El spread del bono de Portugal a diez años frente al bund alemán se amplió hasta los 129,4 puntos básicos desde los 125,1 puntos registrados ayer. El bono español también subió hasta los 79,3 puntos básicos desde 77,3 puntos anteriores.

Los precios del petróleo se vieron presionados por el frenético ascenso del dólar. El barril de West Texas, de referencia en EEUU, caía un 1,5% hasta los 80,62 dólares, mientras que el Brent de Europa cedía hasta los 79,6 dólares.

Acceda a la versión completa del contenido

Los CDS de Portugal resisten a pesar de la rebaja de Fitch

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace