El BCE mantiene su intención de retirar gradualmente las medidas de emergencia a pesar de que los problemas de las finanzas griegas amenazan con retrasar la recuperación económica del Viejo Continente. Según ha indicado el organismo, las condiciones de los préstamos a tres meses del mercado interbancario volverán a ser las mismas que se aplicaban en el periodo anterior a la crisis. Es decir, el tipo será variable, en lugar del 1% fijo que se aplicaba hasta ahora.
Las facilidades en los préstamos a seis y doce meses se mantienen. En las subastas semanales, la institución también continuará prestando a los bancos todo el dinero que sea necesario a un tipo del 1%. Así lo ha señalado hoy el presidente de la institución, Jean Claude Trichet, que explica estas decisiones por el objetivo de “acompañar el regreso paulatino y gradual de los mercados a la normalidad”.
“Las medidas no convencionales que están en marcha son las adecuadas”, ha defendido. En su reunión de política monetaria celebrada hoy, el BCE ha mantenido los tipos de interés de referencia en el 1%.
Trichet ha calificado además de “hipótesis absurda” la posibilidad de que Grecia se vea forzada a salir de la zona del euro por los problemas que atraviesan sus finanzas. También ha reiterado el total apoyo del banco central al plan de recortes presentado ayer por Grecia al asegurar que todo lo decidido por el Ejecutivo heleno “es apropiado”.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…