Categorías: Internacional

Juncker pide a Merkel más apoyo para el euro

El primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha advertido a Angela Merkel que Alemania debe incentivar el consumo interno para lograr fortalecer la moneda única e impulsar, así, la recuperación de la eurozona.

En una entrevista concedida al diario financiero alemán Handelsblatt, Juncker ha calificado de “necesario” un fortalecimiento “de la demanda interna” germana. Además, el mandatario luxemburgués, que también es uno de los líderes más respetados de la Unión Europea (UE), ha instado al motor del Viejo Continente a que reduzca los desajustes en la competitividad, que tienen como consecuencia una cada vez más precaria solidez de la moneda única.

La advertencia de Juncker es el primer aviso importante que Alemania recibe, después de que su índice de consumo interno cayese al finalizar el año pasado. Si la locomotora del euro ralentiza su marcha, la moneda única perderá consistencia en los mercados internacionales, perjudicando a la eurozona y beneficiando a las exportaciones alemanas, que según Simon Junker, analista del Commerzbank consultado por EL BOLETÍN, han ganado en importancia durante el año 2009, al encontrar en China un mercado ampliamente generoso.

Las dudas del Gobierno germano sobre la ayuda que la UE tendría que prestar a Grecia pueden haber sido el detonante que ha generado la advertencia de Juncker. Alemania parece reacia a querer ayudar a la economía helena, y el descontento de algunos sectores políticos afines a Merkel, como la CSU (Unión Social Cristiana) dificultan una decisión al respecto.

La crisis que atraviesa la eurozona, y que empieza a adquirir tintes marcadamente políticos, comenzó con el conocimiento generalizado de la situación que atraviesan las finanzas griegas. Dicha situación ya la vaticinó Marc Von Rohr, fundador del `hedge´ suizo New Trend Capital Management, a este periódico, cuando afirmó que el asunto griego “supone un examen difícil para la UE”.

George Papamarkakis, del fondo de riesgo North Asset Management, afincado en Londres, también comentó a este medio que la crisis actual “se ha convertido en un asunto político” en el que Alemania se enfrenta a un grave problema. Una opinión que ha recalcado Daniel Gros, director del `think tank´ belga Centre for European Policy Studies. “Si sólo dependiese de Alemania, Grecia quebraría seguro”, dijo.

Juncker, conocido por hacer afirmaciones de carácter poético en algunas ocasiones, amenazó en la entrevista al diario teutón que, si los especuladores seguían atacando las finanzas griegas, estos se enfrentarían a sanciones estatales. “Tenemos las herramientas de tortura en el sótano, y las mostraremos si es necesario”, aseguró el reputado político, presidente del país más rico de la eurozona.

Acceda a la versión completa del contenido

Juncker pide a Merkel más apoyo para el euro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

2 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

5 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

13 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

17 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

26 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

32 minutos hace