Categorías: Internacional

Los bancos suizos se suman al regreso de los bonus millonarios

Tras dos años de crisis, el regreso de los principales bancos de inversión del mundo a los beneficios ha propiciado a su vez una vuelta a los bonus multimillonarios de sus directivos. El último ejemplo por el momento lo protagoniza UBS. El banco suizo, que ha anunciado hoy que en el último trimestre de 2009 registró beneficios tras cinco parciales consecutivos de pérdidas, ha decidido incrementar el dinero destinado a bonus en un 34% respecto al año anterior.

La entidad destinará 2.900 millones de francos suizos (unos 2.700 millones de dólares) a primas, por encima de los 2.160 millones pagados el pasado año. No obstante, la cifra se encuentra lejos de los 9.900 millones de francos pagados en 2007. Este incremento se produce a pesar de que su consejero delegado, Oswald Gruebel, había anunciado un cambio en la política retributiva. Así, se llegaron a incrementar un 50% los salarios medios con el objetivo de aumentar la base fija.

El mayor banco suizo logró en el cuarto trimestre ganar 1.205 millones de francos (821 millones de euros), frente a las pérdidas de 9.563 millones de francos (6.515 millones de euros) del mismo periodo de 2008. En el conjunto del año, registró pérdidas de 2.736 millones de francos suizos (1.864 millones de euros).

Al otro lado del Atlántico, Bank of America, mayor banco de EEUU, anunció la semana pasada que pagará primas a sus empleados en la rama de la banca de inversión por valor de 4.400 millones de dólares, lo que propicia que de media cada uno recibiría unos 400.000 dólares, aunque el Financial Times ha especulado con la posibilidad de que en algunos casos se llegue a los cinco millones.

La entidad pagará el 95% de este bonus en acciones con un periodo de maduración de 3 años. Sin embargo, los empleados que reciban las primas más bajas recibirán la mitad del efectivo de esta compensación a finales de este mes.

BoA, objeto de investigación política por la compra de Merrill Lynch, cerró 2009 con un beneficio de 6.300 millones de dólares, y ya ha iniciado los trámites para devolver las ayudas recibidas por el Estado. En 2006, antes de la crisis, los bonus llegaron a alcanzar los 6.500 millones de dólares.

Una mayor contención se muestra en Goldman Sachs, después de conocerse que su consejero delegado, Lloyd Blankfein, cobrará un bonus de nueve millones de euros en acciones tras haber logrado devolver los beneficios a la entidad. Hace dos años, el directivo ganó 68 millones de dólares, una tercera parte en efectivo. El sueldo es inferior por ejemplo a los 17 millones ganados por el CEO de JP Morgan, Jaime Dimon.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos suizos se suman al regreso de los bonus millonarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

21 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

5 horas hace