Categorías: Internacional

El PP capitanea en la Eurocámara la creación de un ‘ejército europeo’

Esteban González Pons y un eurodiputado alemán defienden una propuesta para instar a los Gobiernos europeos a aumentar el gasto en defensa. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha puesto sobre la mesa el debate sobre la inversión de los países europeos en defensa. El presidente de EEUU ya ha insistido en la necesidad que los socios de la Unión Europea tienen que aumentar su gasto en esta partida. Una exigencia que ha hecho suya el Partido Popular español y alemán.  
 
El eurodiputado del PP Esteban González Pons y el eurodiputado democristiano alemán Michael Gahler han defendido este jueves en el Parlamento Europeo que los Ejecutivos europeos aumenten el gasto en defensa hasta el 2% de su PIB de aquí a finales de la próxima década. Un alegato que ambos políticos han acompañado en la necesidad de poner en marcha lo antes posible ese ‘ejército europeo’ que tienen los mandatarios en mente, la llamada cooperación estructural permanente (PESCO).
 
Unas políticas que han sido incluidas en la resolución no vinculante presentada por Pons y Gahler y que han contado con el visto bueno del pleno del Parlamento Europeo (360 votos, 212 en contra y 48 abstenciones). Ambos eurodiputados han insistido en la necesidad de que la Unión Europea pueda responder a las amenazas a su seguridad de forma “autónoma”, por lo que han instado a los Ejecutivos a que utilicen todos los mecanismos previstos en los Tratados para construir una verdadera política de defensa común que vire en la creación de ese ‘ejército europeo’.
 
Un mecanismo de defensa que, a su entender, podría ayudar a intervenir en conflictos graves, operaciones de gestión de crisis o mantenimiento del alto el fuego y rescates humanitarios. Pero para ello, los conservadores ven esencial que el gasto en defensa suba hasta el 2% de Producto Interior Bruto de aquí a finales de la próxima década, lo que permitiría destinar unos 100.000 millones de euros adicionales para investigación y programas conjuntos de desarrollo de capacidades estratégicas, de manera coordinada y evitando duplicidades.
 
Los eurodiputados, como ha recogido Europa Press, también han considerado que los grupos de combate tácticos de la UE -unos 1.500 efectivos, que tampoco han sido desplegados nunca por falta de voluntad política y sobre todo por un problema de financiación- sean incluidos dentro de este ‘ejército europeo’.
 
Asimismo, junto al PESCO, los populares han reclamado la creación de un cuartel general permanente militar y otro civil, a fin de reforzar la cooperación cívico-militar y acelerar la capacidad de respuesta de la UE a crisis, así como que se incluya la cláusula de asistencia y de ayuda mutua entre los países de la UE en caso de ataque.
 
“Europa tiene que ser capaz de defenderse y protegerse a sí misma porque no siempre van a venir de fuera a defendernos. En un entorno internacional impredecible, necesitamos una defensa común que refuerza la unidad, la autonomía estratégica y la integración para promover la paz y la seguridad, dentro de la Unión y en el mundo”, ha exigido Pons.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP capitanea en la Eurocámara la creación de un ‘ejército europeo’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

20 minutos hace

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

4 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

4 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

4 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace