Categorías: Internacional

Trump pagó el 25% de sus ingresos millonarios en impuestos en el año 2005

El actual presidente de Estados Unidos pagó 38 millones de dólares en impuestos sobre unos ingresos superiores a los 150 millones en su declaración fiscal del año 2005. Donald Trump ganó más de 150 millones de dólares en el año 2005. De esa cantidad, el actual presidente de Estados Unidos destinó ‘solamente’ 38 millones al pago de impuestos. Una porcentaje (25%) inferior a la que correspondería con ese nivel de ingresos, según Europa Press.
 
Es una información fiscal obtenida por la cadena estadounidense MSNBC pero divulgada por la propia Casa Blanca, que en aras de evitar la exclusiva de la televisión, se ha adelantado y ha revelado los detalles de la declaración fiscal de Donald Trump en 2005.
 
Esta no ha sido la primera vez que se publican los ‘opacos’ datos fiscales del presidente de Estados Unidos, que a lo largo de la campaña fue postergando la publicación de sus declaraciones de impuestos hasta finalmente conseguir no hacerlo. Algo inédito en un candidato presidencial en los últimos cuarenta años.
 
Durante la campaña, el medio New York Times publicó la declaración fiscal de Trump de 1995, donde se observaba que el magnate había eludido el pago de impuestos durante más de 20 años.
 
El Gobierno asegura que la información que tenía la cadena MSNBC, y que a la postre les ha obligado a publicar la declaración de Trump, es fruto de estar “desesperado por las audiencias”, ya que se trata de una información con la que “estás dispuesto a quebrantar la ley para impulsar un tema sobre dos páginas de una declaración de impuestos de hace más de una década».

Trump pagó un tipo de impuesto que quiere abolir
 
La paradoja, como recuerda el New York Times, es que Donald Trump pagó 31 millones de euros (de los 38 en total) en calidad de ‘Alternative Minimum Tax’, un tipo de impuestos que aboga por abolir.

Ese impuesto sirve como respaldo al impuesto sobre la renta ordinaria y tiene la intención de evitar que los estadounidenses ricos no paguen ningún impuesto sobre la renta. Sin él, por ejemplo, Trump habría pagado cerca de 5 millones de dólares en impuestos regulares, y casi 2 millones en impuestos al autoempleo. Es decir, habría pagado 7 de los 153 millones de dólares que ingresó en su renta de 2005.

El hecho de que el presidente de Estados Unidos quiera abolir precisamente ese impuesto revela que Trump podría estar tratando de beneficiar a los grandes multimillonarios, como él, en vez de a las clases medias o bajas, a las que decía querer representar.

De hecho, como recuerda el diario estadounidense, la propuesta de Trump de abolir ese impuesto habría recortado su propia carga tributaria en 31 millones de dólares, y su tasa de impuesto sobre la renta sería inferior a la tasa promedio pagada por las familias que ganan entre 75.000 y 100.000 dólares

Acceda a la versión completa del contenido

Trump pagó el 25% de sus ingresos millonarios en impuestos en el año 2005

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace