Categorías: Internacional

Hungría construye un segundo ‘muro’ anti-refugiados ante el silencio de la UE

El Gobierno de extrema derecha de Vicktor Orban pretende reforzar la valla de la frontera sur con Serbia para “garantizar la defensa del país y de Europa”. A muchos políticos moderados europeos y a muchos medios de comunicación del viejo continente les escandaliza la ampliación del muro fronterizo entre México y Estados Unidos planteada por Donald Trump. Sin embargo, a estas alturas, esos mismos sujetos políticos parecen hacer caso omiso a la política migratoria ejecutada por Viktor Orban, primer ministro de Hungría, país de la Unión Europea.
 
Este lunes, ese país ha comenzado a construir una segunda línea vallada en la frontera sur con Serbia, en aras de reforzar el ‘muro’ anti-refugiados que ya construyó en 2015, cuando la denominada crisis de los refugiados provocó imágenes inolvidables en esa frontera: desde cargas policiales con gases lacrimógenos sobre refugiados a zancadillas de una reportera húngara.
 
Hasta el momento, las acciones represivas llevadas a cabo por el Gobierno húngaro sobre los refugiados no han conllevado más que alguna leve reprimenda de sus homólogos europeos o de algún funcionario de Bruselas. Sin embargo, solo han sido palabras y ningún hecho. Orban sigue actuando como considera: “La migración es una de las mayores amenazas para la seguridad de la UE”, opina.
 
La construcción de esta segunda valla de reforzamiento hará más efectiva la primera verja, asegura el Ejecutivo de Budapest, que a día de hoy sigue controlando la frontera sur con decenas de patrullas fronterizas. Muchas ONG acusan al Gobierno de Orban de practicar devoluciones ‘en caliente’ a Serbia sin acogerse al derecho europeo.
 
La idea del Gobierno húngaro es que esta segunda valla fronteriza se extienda, “por ahora”, solo entre Hungría y Serbia, y cuya construcción acabe a finales de primavera.
 
El subdirector de Human Rights Watch, Benjamin Ward, pide a la Comisión Europea que no se haga a un lado y que se responsabilice sobre unas medidas que “se burlan del derecho comunitario a solicitar asilo».
 
La casualidad hace que este mismo lunes una comisión del Parlamento Europeo debata sobre el estado de los derechos fundamentales en Hungría. Recordar que Orban fue de los pocos líderes de la UE que respaldaron a Donald Trump durante las últimas elecciones de Estados Unidos.

Acceda a la versión completa del contenido

Hungría construye un segundo ‘muro’ anti-refugiados ante el silencio de la UE

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

2 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

13 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

58 minutos hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace