La participación del Gobierno de Reino Unido en Lloyds Banking Group se ha reducido al 3,89%, frente al 4,89% anterior. La participación del estado británico en Lloyds Banking Group se ha reducido al 3,89%, frente al 4,89% anterior, tras la última venta de acciones llevada a cabo este miércoles. El Gobierno de Reino Unido, que llegó a controlar un 43% del banco tras su rescate en 2008, ha recuperado ya un 93,5% de las ayudas públicas que le otorgó, de 20.300 millones de libras.
El Tesoro no ha desvelado el precio medio de venta de los 2.776 millones de acciones de Lloyds vendidas hoy, aunque ha indicado que tras la última desinversión ha recuperado ya más de 19.000 millones de libras, alrededor del 93,5% de lo inyectado por los contribuyentes durante la crisis financiera.
Según publica la agencia Europa Press, el Estado británico dejó de ser el principal accionista de Lloyds el pasado 9 de enero, cuando redujo su participación en el banco dirigido por Antonio Horta-Osório por debajo del 6%. “Todos los ingresos de las ventas son destinados a reducir la deuda nacional”, precisó el Tesoro.
Lloyds Banking Group obtuvo un beneficio neto atribuido de 2.413 millones de libras esterlinas en 2016, una cifra que representa una mejora del 180% respecto al resultado del año anterior, informó este miércoles la entidad.
A diferencia de la situación de Lloyds, el Gobierno británico aún mantiene una participación del 72,6% en Royal Bank of Scotland (RBS), en el que llegó a controlar un 80%.
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…
Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…