Categorías: Internacional

Geithner defiende en el Congreso el rescate de AIG

El secretario del Tesoro de EEUU, Timothy Geithner, ha comparecido hoy ante una comisión conjunta del Congreso y del Senado de EEUU para explicar su participación en el rescate de AIG. Según él, sin las inyecciones de dinero público que salvaron la aseguradora se hubiera producido un desastre.

“No actuamos para defender a una compañía concreta, ni por evitar la quiebra de esta empresa, lo hicimos por los millones de ciudadanos y de pequeños empresarios que tenían contratado un seguro con AIG”, ha asegurado en su discurso inicial ante la Comisión de Investigación un Geithner, muy seguro de sí mismo que antes ha dejado claro que, desde el cargo que ocupaba en 2008, cuando era el responsable de la Reserva Federal de Nueva York, no formó parte de la toma de decisiones sobre el sistema a seguir para lidiar con el colapso de AIG.

“Aquello era un plan del Gobierno”, ha remarcado en una clara referencia a Henry Paulson, quien entonces era el secretario del Tesoro, todavía con George Bush como inquilino de la Casa Blanca. No obstante, ha asegurado también que esa era la única opción posible. Luego ha remarcado que en noviembre de aquel año, cuando el entonces presidente electo Barack Obama le propuso como candidato a la dirección del equipo económico que estaba formando se separó formalmente del día a día del rescate.

Aunque el rescate de AIG supuso una inyección total de dinero público de 180.000 millones de dólares, desembolsados en varios tramos, y contrastó poderosamente con otras decisiones tomadas casi en paralelo como la de dejar caer Lehman Brothers, el principal interés de los legisladores parecía concentrado sólo en una parte del ‘regalo’ (ver apoyo) .

A medida que los legisladores le presionaban con sus preguntas, Geithner se dejó parte de la compostura inicial. El secretario del Tesoro recordó varias a veces a sus inquisidores que EEUU se enfrenta aún al peor momento económico de su historia desde la ‘Gran Depresión’ y también afirmó que no deben repetirse estas situaciones, por lo que espera que el Congreso y el Senado aprueben y apoyen la reforma de los sistemas de regulación y supervisión financiera que impulsa en estos días el presidente Obama.

La tranquilidad Geithner se vio de nuevo comprometida cuando fue preguntado por cómo era posible que estuviera de acuerdo con el rescate de la aseguradora si, como sostenía, no había participado en él. El secretario del Tesoro repitió que se hizo lo único posible.

Algunos legisladores de la Comisión opinan que los 62.100 millones recibidos por la aseguradora para salvar sus pólizas sobre las ‘subprime’ fueron, en realidad, un regalo a Wall Street

Acceda a la versión completa del contenido

Geithner defiende en el Congreso el rescate de AIG

P.Crehuet

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace