Entre abril de 2015 y marzo de 2016, se abrieron un total de 70 casos, cifra similar al año anterior. Más de 70 años después del final de la Segunda Guerra Mundial, continúa la persecución de criminales nazis, especialmente en Alemania, donde sólo en un año se abrieron investigaciones contra 42 personas, destacó hoy el informe anual presentado por el Centro Simon Wiesenthal de Jerusalén.
Entre abril de 2015 y marzo de 2016, se abrieron un total de 70 casos, cifra similar al año anterior. El segundo país que más investigaciones abrió fue Italia, con 16, señala el informe publicado con motivo del Día Internacional de Conmemoración de las víctimas del Holocausto, que se celebra este viernes.
En total, en estos momentos hay 1.503 investigaciones abiertas, de ellas 1.163 en Alemania y 324 en Polonia.
En el mismo periodo hubo también una condena: Oskar Gröning, de 95 años, fue sentenciado en julio de 2015 a cuatro años de cárcel por un tribunal de Lüneburg, en Alemania, por asistencia al asesinato de 300.000 personas.
«La prolongación de la esperanza de vida hace posible seguir llevando ante los tribunales a los criminales del Holocausto incluso en este momento tardío», dijo el director del centro Wiesenthal, Efraim Zuroff. «El paso del tiempo no reduce de ninguna manera la culpa de los autores, ni tampoco la avanzada edad debe servir como protección a quienes hayan cometido esos crímenes».
En las siete décadas que han pasado desde el final de la guerra, ha habido 103 condenas de criminales nazis, según el informe, con Italia y Estados Unidos a la cabeza de la lista.
Los cambios en la política de persecución adoptados en Alemania en 2011 llevaron a un aumento de las investigaciones. En ese país se registraron los mayores avances y éxitos en la persecución penal de los criminales nazis, alaba el texto, después de que Berlín ampliara su actuación para incluir a los cómplices de asesinato. Para una condena ya no es necesaria la participación directa en asesinatos.
Ante la jornada de conmemoración del Holocausto, líderes israelíes y representantes de más de 40 países acudirán a un evento el jueves en memoria de las víctimas en el Museo Yad Vashem de Jerusalén.
De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…
Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…