Categorías: Internacional

El CETA supera el penúltimo escollo para su llegada provisional gracias a los votos socialistas

La Comisión de Comercio da el visto bueno al CETA: 25 ‘síes’, 15 ‘noes’. Los tres españoles (PP, Convergència y PSOE) que tenían voto se han posicionado a favor del tratado. El tratado de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá, más conocido como el CETA, vivía este martes un paso determinante para continuar sus trámites en las instituciones europeas. La Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo decidía si dar el visto bueno o no al acuerdo. Y el escollo, el penúltimo antes de ser aprobado de manera provisional, ha sido superado.
 
Los 25 votos favorables de los conservadores, liberales y de la mayoría de los socialdemócratas han sido suficientes para superar a los 15 votos negativos. Según la votación facilitada por la página web de la Eurocámara, tres eurodiputados españoles han tenido voto y los tres se han posicionado a dar el visto bueno al CETA: uno del Partido Popular, uno de Convergència y una del PSOE.
 
“La Comisión de Comercio Internacional ha tenido la oportunidad de ponerse del mismo lado de la Comisión de Empleo, que rechazó el tratado, sin embargo la gran coalición de socialistas, populares y liberales ha vuelto a aplicar su rodillo y a apoyar los intereses de los lobbies”, ha lamentado Lola Sánchez Caldentey, eurodiputada de Podemos. De hecho, las enmiendas presentadas para posponer la votación tanto seis meses como un año han sido rechazadas por una amplia mayoría. Un retraso que el PSOE ya rechazó hace varias semanas.  
 
Y es que el voto dividido del Grupo S&D (el socialdemócrata en el que está integrado el PSOE) ha sido determinante. 11 eran los socialdemócratas que tenían derecho a votación: seis se han decantado a favor y cinco en contra. Tan sólo uno de los votos tenía marca española: el de Inmaculada Rodríguez-Piñero Fernández, que ha procedido a dar el visto bueno. En el caso de que los seis parlamentarios hubiesen seguido el camino del ‘no’ de sus compañeros, el CETA habría sido rechazado por esta comisión ya que la votación habría finalizado con 19 ‘síes’ y 21 ‘noes’.
 
Los otros dos representantes españoles en la votación (Ramon Tremosa i Balcells de Convergència y Santiago Fisas Ayxelà del PP) han emitido un voto favorable al CETA. De esta manera, el tratado de libre comercio enfila la recta final para su llegada provisional a la Unión Europea. El próximo 15 de febrero el Parlamento Europeo decidirá  si seguir adelante con el acuerdo. En el caso de que la Eurocámara lo apruebe, se comenzará a aplicar de forma provisional a partir de abril; momento en el que la balanza estará en los parlamentos nacionales de los Estados miembros que tendrán que ratificarlo.

Acceda a la versión completa del contenido

El CETA supera el penúltimo escollo para su llegada provisional gracias a los votos socialistas

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

58 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

3 horas hace