Categorías: Internacional

Greenpeace advierte que el tratado TISA pondría en peligro la protección de datos

Nuevas filtraciones informan que las leyes de protección de datos no deben suponer una “barrera para el comercio”. Greenpeace Holanda vuelve a publicar filtraciones sobre el tratado TISA. Si hace poco más de un mes la ONG mostraba que el TISA, “al igual que otros acuerdos comerciales, incluye medidas que restringen la capacidad de decisión de los responsables políticos a la hora de poner en práctica el acuerdo sobre el clima de París”, esta vez informa sobre el riesgo que la aprobación de este tratado podría provocar en la protección de datos de la UE.
 
Según la nueva filtración de documentos internos del Acuerdo sobre Liberalización de Servicios (TISA), las negociaciones que se produjeron el pasado mes de septiembre han supuesto cambios trascendentales en el tratado. Entre ellos, asuntos tan importantes como que las leyes de protección de datos de cada país no deben suponer una «discriminación injustificable» o una «barrera para el comercio».
 
“La transparencia del TISA es asimétrica y favorece a las grandes multinacionales que tienen recursos y capacidad económica. Corporaciones como Google o Facebook, cuyo negocio está basado en el empleo de datos personales, ganarían mucha más influencia tras este acuerdo”, denuncia Greenpeace Holanda.
 
De hecho, junto a los 40 países que están negociando este tratado están algunas de las corporaciones más grandes del mundo, como IBM, Walmart, Citigroup, MetLife, UPS y Liberty Mutual, que forman todas ellas parte del Team TISA, un grupo de corporaciones que tienen como objetivo impulsar el acuerdo mediante el establecimiento de un diálogo constructivo con autoridades norteamericanas y de otros países para proveerles de información relativa a la importancia de los servicios en la economía mundial.
 
La organización Global Justice Now advirtió que el TISA afectaría directamente a la regulación económica y al control jurídico de las Administraciones públicas, dejando a las grandes multinacionales con la última palabra sobre áreas tan importantes como la salud, la educación o los servicios básicos. Según informa esa organización, la aprobación del tratado generaría consecuencias dramáticas para un sistema social, que en palabras inscritas en un informe interno pasaría a ser el “salvaje oeste legal”.

Acceda a la versión completa del contenido

Greenpeace advierte que el tratado TISA pondría en peligro la protección de datos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Preocupación por la salud del Papa Francisco: crisis respiratoria y transfusión de sangre

Un estado de salud delicado y en evolución preocupante El Papa Francisco ha sufrido una…

6 horas hace

Manifestación antifascista frena una marcha neonazi en Berlín en vísperas de las elecciones

Más de un millar de manifestantes antifascistas lograron este sábado impedir el avance de una…

6 horas hace

Ya son más de 48.300 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza

El Ministerio de Sanidad gazatí ha especificado en un comunicado publicado en redes sociales que…

12 horas hace

El PP acusa al Gobierno de usar la tributación del SMI para pagar la quita de deuda de Cataluña

Así lo aseveró la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien deploró desde Burgos que…

13 horas hace

Austria deja fuera a la ultraderecha: ÖVP, SPÖ y NEOS pactan un gobierno de coalición

Van der Bellen ha destacado la urgencia de este acuerdo ante la actual situación presupuestaria…

13 horas hace

Cisma en Vox: Cargos críticos piden la refundación del partido y denuncian su «deriva autoritaria»

"Me da miedo que el Vox actual llegue al Gobierno" Durante el encuentro, la concejal…

13 horas hace