Categorías: Internacional

El alza de las materias primas impulsa a Arcelor

El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Angel Gurría, ha instado a Bruselas a seguir adelante con el cortafuegos de la crisis de deuda europea y aumentar hasta un billón de euros el mecanismo de rescate para los países en dificultades, entre los que se incluye España. En la zona del euro han recogido el aviso.

El comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, ha dicho en rueda de prensa tener confianza en la determinación de la región de eliminar este viernes en Copenhague, donde se reunirán los ministros de Finanzas del euro, «toda duda» sobre el compromiso de los 17 países para solucionar la crisis de la deuda. Por su parte, el presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker, ha afirmado que «no hay duda» de que es necesario reforzar el mecanismo de rescate porque de lo contrario «estaríamos subestimando la crisis y las consecuencias».

Aunque la OCDE ha pedido un billón de euros como mínimo, de momento los ministros de Finanzas del euro deben discutir sobre las tres opciones que ha presentado la Comisión Europea a los países miembros. Dos de las opciones aumentaría el techo de los fondos de rescate a 940.000 millones de euros y una tercera a 700.000 millones, aunque la nueva capacidad de préstamo se quedaría después en realidad en 740.000 millones o en 500.000 millones, respectivamente. Alemania, principal motor de la región, es partidaria de la cifra más reducida.

Los países en dificultades son cinco: por un lado se encuentran los ya rescatados (Grecia, por duplicado, Irlanda y Portugal) y por otro lado se encuentran España e Italia. Los últimos movimientos del mercado, que se traducen por ejemplo en el diferencial de las primas de riesgo existentes entre los países, sitúan a España en el punto de mira de los especuladores. Actualmente la prima de riesgo española roza los 350 puntos básicos mientras que la italiana se mantiene ligeramente por debajo de los 320 puntos básicos.

En dirección contraria se ha movido la deuda alemana. El rendimiento del bund alemán se ha situado este mediodía en un interés ofrecido del 1,92% mientras la semana pasada esta cifra superaba el 2%. La evolución no es ajena a la crisis; desde los inicios de la misma cuanto peor le han ido las cosas a las economías débiles del euro mejor le ha ido a la deuda alemana, que se consolida en esos momentos como principal valor refugio de los inversores que mantienen sus activos en la región.

Con la advertencia lanzada por la OCDE y el reconocimiento por parte de Bruselas de que se tiene que incrementar la capacidad de fuego para frenar a los especuladores se consiguen dos cosas: intimidar a algunos de los que pretendían apostar contra el euro y animar a otros a que deben hacerlo debido a la cantidad de dudas que todavía parecen existir en torno a la divisa comunitaria.

Acceda a la versión completa del contenido

El alza de las materias primas impulsa a Arcelor

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

2 minutos hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

11 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace