Categorías: Internacional

Los bancos amplían el abanico de divisas en sus emisiones de deuda

La banca comienza a ampliar el abanico de divisas en las que emiten su deuda para anticiparse a las distintas velocidades a las que los bancos centrales comenzarán a subirlos tipos de interés. Si la banca inglesa emite en euros, la del continente apuesta por libras o dólares.

Ante la incertidumbre por los tipos de interés de referencia, que podrían comenzar a subir este mismo año tanto en la eurozona (1% actual), el Reino Unido (0,5%) y EEUU (0,25%), las entidades cubren con bonos en las diferentes monedas la demanda de los inversores. Un claro ejemplo es Banco Santander. La primera entidad española cerró esta misma semana la colocación de 1.000 millones de euros en cédulas hipotecarias a un plazo de cinco años, que la entidad colocó entre inversores institucionales de dentro y fuera de España.

El tipo de referencia de la operación fue del midswap más 50 puntos básicos. Esta emisión se produce apenas una semana después de que su filial británica emitiese deuda senior a dos años por importe de 1.850 millones de dólares en el mercado norteamericano. Mientras el Santander coloca bonos en dólares, la italiana Intesa Sanpaolo prepara una emisión en libras por valor de 350 millones y con un vencimiento a 12 años. El precio de esta operación se sitúa en 110 puntos básicos sobre el midswap. Los inversores comienzan también a discriminar más las emisiones, cuando en los peores momentos de la crisis todos los bancos estaban obligados en conjunto a pagar una fuerte prima en sus colocaciones.

Así se puede observar en dos recientes emisiones en euros realizadas por bancos británico. Barclays ha emitido deuda con vencimiento a siete años por un importe de 2.000 millones de euros, por los que pagará una rentabilidad del 4%. Una emisión similar del Royal Bank of Scotland, controlada en un 84% por el Estado británico, no tuvo el mismo éxito.

El RBS se vio obligado a pagar un rendimiento del 4,875% en una emisión de 2.000 millones de euros en títulos a siete años. El alto volumen de emisiones, que alcanza los 77.600 millones de dólares a escala mundial según cifras de Dealogic, se produce en un momento en que las entidades se enfrentan a ingentes vencimientos. Según el último Informe de Estabilidad Financiera Global del Fondo Monetario Internacional (FMI), los bancos de EEUU, la eurozona y el Reino Unido se enfrentan en los próximos dos años a vencimientos de deuda de 1,5 billones de dólares. Gran parte de estos vencimientos están provocados por las emisiones a corto plazo realizadas por las entidades con avales estatales durante los peores momentos de la crisis.

La necesidad de refinanciar la deuda se produce en un momento en que comienzan a retirarse los avales públicos a las emisiones. Sólo en España, las garantías del Tesoro a las emisiones han alcanzado los 53.565 millones de euros. Caixa Catalunya es la entidad que más ha necesitado este tipo de avales, al obtener 1.650 millones de euros a través de dos emisiones. Ni Banco Santander ni BBVA han apelado al Estado.

Acceda a la versión completa del contenido

Los bancos amplían el abanico de divisas en sus emisiones de deuda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

9 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

10 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

11 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

14 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

15 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

15 horas hace