Categorías: Internacional

Corea desplaza a Francia del segundo puesto en la industria nuclear

La influencia francesa en la industria nuclear mundial es una de las mayores del globo. Sin embargo, ahora debe competir con un nuevo agente que ya le ha ganado la primera manga: Corea del Sur. El país asiático busca hacerse un hueco entre las potencias mundiales del sector.

“Corea del Sur busca convertirse en uno de los grandes agentes de la industria nuclear mundial”, ha declarado a EL BOLETÍN el experto y editor de la publicación World Nuclear News, Warwick Pipe. Su primera victoria, obtenida el pasado mes de diciembre en los Emiratos Árabes Unidos (EAU), consistió en lograr que un consorcio liderado por Korea Electric Power Corp. (Kepco) desbancase al grupo francés liderado por la estatal Electricite de France (EDF) para hacerse con un contrato de 20.400 millones de dólares para el suministro de cuatro reactores nucleares.

Los reactores serán finalmente del nuevo modelo coreano APR-1400. El consorcio del país asiático cuenta con la presencia, además de la eléctrica, de Samsung, Hyundai y Doosan Heavy Industries. A este contrato optaba también el grupo japonés-americano General Electric-Hitachi.
Según Pipe, “Corea del Sur está mirando sobre todo a Oriente Medio, una región que considera clave para su expansión”.

De hecho, el consorcio coreano utilizará según un artículo publicado por World Nuclear News, “un número de socios y subcontratistas que incluyen a Westinghouse, propietaria actual de la tecnología inicial utilizada en Corea”. “Está previsto que el consorcio preste también servicios de apoyo a la explotación. Podría incluso entrar en la propiedad y, desde luego, las empresas coreanas están dispuestas a participar en el suministro de sucesivas unidades después de 2020”, añade el texto. Según esta publicación, “está previsto que la primera unidad entre en servicio en 2017 y las otras tres en 2020”. Los EAU esperan que su demanda de electricidad crezca sustancialmente, y carecen de recursos propios para apoyarla.

La industria nuclear francesa atraviesa en estos momentos una crisis palpable. De hecho, ayer, el primer ministro francés, Francois Fillon, se reunió con los máximos responsables de EDF y Areva, la otra gran compañía nuclear francesa, para que cesen las hostilidades entre ellas, que pueden afectar dramáticamente a las exportaciones francesas del sector.

Acceda a la versión completa del contenido

Corea desplaza a Francia del segundo puesto en la industria nuclear

B.B.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

7 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

8 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

9 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

13 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

13 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

13 horas hace