Categorías: Internacional

El gabinete de Trump se plantea ‘puentear’ a Yellen mediante política fiscal

Los asesores de Trump apuestan por confiar a la reforma tributaria el impulso a la economía estadounidense que los estímulos monetarios no han terminado de consumar. El presidente electo de EEUU tiene una hoja de ruta para potenciar el crecimiento de la mayor economía del mundo al margen de la Reserva Federal. El gabinete de Trump apuesta por medidas de política fiscal en lugar de dejar todo a las medidas monetarias que desde el banco central han impulsado Ben Bernanke y su sucesora Janet Yellen.
 
Las críticas de Trump y su equipo contra Yellen habían llegado a tal punto que hace apenas dos meses acusaron a la responsable de la Fed de haber creado “una economía falsa” con su uso de políticas monetarias. Las palabras más duras contra la gobernadora, cuya continuidad en el cargo llegó a ponerse en duda, llegaron tras su repetida decisión de no subir tipos de interés y mantener, por tanto, la respiración asistida a la mayor economía del mundo.
 
Ante las dificultades que entrañaría relevar a la líder de la Fed de su cargo, los asesores económicos del presidente electo han comenzado a trazar un plan para ‘puentearla’ y desplazar el foco de la política monetaria a lo fiscal. De este modo, defienden según declaraciones a The Financial Times, que además el banco central tuviese más margen para incrementar tipos y avanzar en la retirada de unos estímulos cuya efectividad pone en duda el gabinete de Trump.
 
Los asesores del futuro inquilino de la Casa Blanca consideran que el programa “excesivamente flexible” de la Fed está “agotado” y por ello la reforma tributaria, que pasa por reducir sensiblemente el impuesto de sociedades, se convierte en su nueva piedra angular. Para facilitar que el helicóptero del dinero de Bernanke toque tierra, el republicano estaría ultimando los detalles de su plan de gasto en infraestructuras y un mayor avance en la desregulación de algunas industrias para fomentar su competitividad.
 
Las acusaciones sobre el establecimiento de una “economía falsa” en el mercado estadounidense se repitieron ayer mismo. Judy Shelton, miembro del cuerpo de asesores económicos del presidente electo, lanzó esta proclama para después asegurar que el deseo de Trump sería ver al frente de la Reserva Federal a alguien más en línea con sus postulados, lo que parece poco probable al considerar que el mandato de Yellen expirará en 2018, al ecuador de su mandato presidencial.
 
Un factor añadido más que desaconseja la retirada forzosa y anticipada de Yellen, más allá de la pura estética, es que además, el líder político cuenta con margen de maniobra para recomponer la mesa de decisiones del organismo monetario con economistas más afines a sus criterios. Esto se debe a que el próximo año deberá designar dos nombres para cubrir el mismo número de bajas.

Acceda a la versión completa del contenido

El gabinete de Trump se plantea ‘puentear’ a Yellen mediante política fiscal

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

7 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

7 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

8 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

13 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

14 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

14 horas hace