Categorías: Internacional

Krugman y Varoufakis pronostican una recesión global

Los dos economistas ‘estrella’ han reaccionado con pesimismo en sus proyecciones económicas a la victoria de Trump Dos de los economistas con mayor proyección mediática e internacional, Paul Krugman y Yanis Varoufakis, ya han valorado lo que supondrá en términos económicos la victoria de Donald Trump en las elecciones estadounidenses de ayer. Y su evaluación difícilmente podría ser más negativa.

Desde las páginas del New York Times las páginas del New York Times, Krugman ha comenzado por señalar que el desastre que Trump representa para el mundo tienen tantas ramificaciones que las ramificaciones económicas ni quiera están las primeras en su lista. Pero, en todo caso, ha querido destacar que «poner a un irresponsable e ignorante que se aconseja de toda la gente equivocada a cargo de la economía del mundo más importante serían muy malas noticias».

No obstante, su evaluación es aún peor por el momento en que ha ocurrido. El economista estadounidense valora así que la economía global se encuentra todavía muy frágil, después de la gran crisis financiera de hace ocho años.

De esta forma, Krugman da por descontado que si la economía recibiese cualquier impacto negativo que hiciese necesaria alguna medida de estímulo, no hay «ninguna posibilidad» de que una Reserva Federal, que igualmente asume controlada por Trump, adopte las medidas de estímulo que, según su criterio, serían necesarias. Por ello asume como «muy probable» una recesión global.

En una línea similar se ha manifestado desde su blog desde su blog el también economista Yanis Varoufakis. El que fue ministro de Finanzas griego considera de hecho que se ha llegado al fin de una era.

Así, habríamos entrado en un nuevo periodo similar al de los años 30 con la «pasión» de regreso a la política. Pero en este caso como emoción negativa ya que iría de la mano de la deflación económica y de la xenofobia.

Según Varoufakis la pasión se está utilizando para que ese 80% de la población que ha sido abandonada por la política desde 1970, se pelee entre sí, dirigiendo su ira para dejar a la mayoría social «moribunda, traicionada y dividida». Una instrumentalización que vendría de manos del ‘establishment’.

En una referencia a su experiencia como ministro, Varoufakis igualmente atribuye a esas misma elites la responsabilidad de «aplastar a la primavera griega». También la responsabilidad del auge de fuerzas como Amanecer Dorado o Alternativa para Alemania a la que estarían respondiendo con una mezcla de «condescendencia, negación y pánico».

Todo ello se traduciría en que fuerzas que habían estado dormidas desde los años 30, estarían regresando. Una comparación que por si quedara alguna duda explícita al señalar que el uso de «tácticas y narrativas de Mussolini de Trump son tan sólo un síntoma de la reedición de un periodo negro».

Acceda a la versión completa del contenido

Krugman y Varoufakis pronostican una recesión global

David Penado

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

1 hora hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace