Categorías: Internacional

Los ‘otros’ candidatos a la presidencia de Estados Unidos

Varios políticos aspiran a obtener buenos resultados fruto de la impopularidad de Trump y Clinton. Hillary Clinton o Donald Trump será quien se siente en el despacho oval de la Casa Blanca a partir del próximo martes, cuando las elecciones de Estados Unidos determinen quién es el próximo presidente del país. Sin embargo, la impopularidad – corroborada en la encuesta de New York Times – de ambos ha aupado a la condición de noticia a otros candidatos también presidenciables.
 
Sobre todo a dos de ellos, Jill Stein y Gary Johnson. Las bajas probabilidades y el voto útil hacia Clinton-Trump permiten abandonar la esperanza de que alguno de ellos será el elegido. Pero son elegibles.
 
Jill Stein es la segunda mujer que se presenta en estas elecciones, pero su ideología dista mucho de la que tiene la primera – depende por donde se comience a contar – de las mujeres. Stein, líder del Partido Verde, médico y profesora de Harvard, lleva décadas ‘luchando’ por un mundo más sostenible. Su idea de la democracia participativa, la justicia social, el feminismo o la economía ‘humanitaria’ le hicieron obtener muchos de los votantes de Bernie Sandres. Sin embargo, la polarización y el pánico que supone a muchos votantes afines al Partido Verde imaginar a Donald Trump como presidente está reduciendo su porcentaje de voto al 2%.
 
El otro gran candidato ‘desconocido’ es Gary Johnson, exgobernador de Nuevo Méjico y líder del Partido Libertario. Un partido complejo de entender bajo prismas europeos, pues encarna la idea primigenia del individualismo norteamericano. Nada de impuestos, nada de intervención del Estado, nada de intervenir en otros países y poco conservadurismo.
 
En algún momento se barajó la posibilidad de que Johnson fuera la tercera vía republicana que evitara el descosido que Trump ha provocado en el partido. Si bien los votantes republicanos son los más fieles, las críticas que los líderes históricos del partido han realizado sobre Trump ha provocado la huida, a priori, de muchos votantes. Por eso Johnson llegó a rondar el 10% de los votos hace ya algunos meses. Sin embargo, como en el caso de Clinton y Stein, el voto ‘útil’ hacia Trump ha reducido su porcentaje de votos al 3%.
 
Más allá de Stein y Johnson existen Evan McMullin, conservador alternativo a Trump bajo el partido “Better for America” (“Mejor para América”), Lawrence Kotlikoff, independiente que se presenta con “Americans Elect”, Darrel Castle, que lo hará con el Partido de la Constitución, Gloria La Riva, hispana que encabeza el Partido Socialismo y Liberación/Paz y Libertad y Roque De la Fuente, el otro hispano que lo hace con el Partido de la Reforma de Estados Unidos. 

Acceda a la versión completa del contenido

Los ‘otros’ candidatos a la presidencia de Estados Unidos

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

6 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace