La Autoridad Bancaria Europea pone sobre la mesa la creación de un nuevo reglamento para cualquier empresa de inversión que no reciba depósitos. Alrededor de 7.000 gestores de activos, brokers de materias primas y otras firmas de inversión de toda la Unión Europea podrían verse sujetas a nuevas normas que regirían su seguridad y solvencia, e incluso la remuneración a sus directivos, según publica el diario Financial Times.
La Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés) ha publicado un documento de debate el viernes sobre la creación de un nuevo reglamento para cualquier empresa de inversión que no reciba depósitos. Las unidades de los bancos de inversión más grandes ya están recogidas en normas separadas de la UE.
Como parte de los planes, en cuanto más riesgo asume la firma, mayor será su requerimiento de capital. El documento que recoge el diario británico sugiere varias maneras de medir ese riesgo, aunque no se discute en qué nivel deben calibrarse esos requisitos.
“Existe una clara necesidad de desarrollar un conjunto único y armonizado de requisitos que sean razonablemente simples, proporcionados y más pertinentes para la naturaleza del negocio de inversión, con el objetivo de cubrir una amplia gama de todo tipo de empresas de inversión”, señala el documento de la EBA.
En ese sentido, “las empresas que plantean un mayor riesgo para los clientes y los mercados deben tener mayores requisitos de capital que aquellas que plantean menos riesgo, y las empresas que plantean un riesgo similar para clientes y mercados, pero con más riesgo propio, deben tener más capital que aquellos que tienen menos riesgo propio”.
El documento está diseñado como un primer paso hacia una nueva regulación antes de que la EBA presente su asesoramiento a la Comisión Europea el próximo año. La decisión final corresponderá a Bruselas.
Unión Europea
Europa abre el camino a elevar los requisitos de capital a todas las firmas de inversión
Más información
De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex 35, hasta intercambiarse a un precio unitario de 1,429…
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco personas tendrá cáncer a lo largo de su vida, solo uno…