Categorías: Internacional

François Hollande promete cerrar definitivamente la «jungla de Calais»

Muchos de los refugiados que viajaron a Calais esperan poder cruzar ilegalmente al Reino Unido escondidos en camiones. El presidente de Francia, François Hollande, prometió hoy cerrar de forma definitiva el campamento de refugiados conocido como la «jungla de Calais«, situada a orillas del canal de la Mancha.
 
El Gobierno «llegará hasta el final», dijo Hollande durante una visita a Calais. En la «jungla de Calais», situada cerca del puerto de esta ciudad del noroeste de Francia, viven en precarios alojamientos improvisados entre 6.500 y 7.500 personas, cifra que organizaciones humanitarias elevan a 10.000.
 
Muchos de los refugiados que viajaron a Calais esperan poder cruzar ilegalmente al Reino Unido escondidos en camiones. Sin embargo, el puerto y el túnel que pasa por debajo del canal de la Mancha están actualmente fuertemente vigilados.
 
«La frontera está completamente cerrada», afirmó el mandatario galo en un discurso pronunciado ante policías durante la primera visita que realiza a Calais desde que inició su mandato. Una visita de Hollande a la «jungla» no estaba programada.
 
«Desde hace varios meses, la situación en torno al campamento es motivo de una intensa polémica en Francia, que también adquiere importancia con vistas a las elecciones presidenciales que se celebrarán en abril y mayo de 2017.
 
Las autoridades francesas anunciaron a principios de septiembre el desalojo, en una fecha aún sin precisar, del campamento y el traslado de los migrantes y refugiados a centros de acogida repartidos en todo el país. Hollande dijo el sábado que la operación se llevará a cabo en «las próximas semanas». Quien no tenga derecho a asilo será expulsado, anunció.
 
«Si queremos asegurar la dignidad, la solidaridad y la protección, debemos desalojar el barbecho de Calais», subrayó el jefe de Estado francés.
 
Hollande pidió que no se instrumentalice la situación, en alusión a los políticos de la oposición conservadora que han advertido que los planes del Gobierno traerán consigo el surgimiento de muchos «mini-Calais» en Francia.
 
Al mismo tiempo, el presidente mostró comprensión por el descontento que impera en la región de Calais. Los comerciantes se quejan de la caída de sus ventas y los camioneros temen bloqueos de carreteras por parte de migrantes. Cientos de policías patrullan las calles todos los días.
 
Los migrantes y refugiados comenzaron a principios de 2015 a instalar en un barbecho cerca de Calais tiendas de campaña y chozas, a las que se agregaron más tarde contenedores financiados por el Estado francés.

Acceda a la versión completa del contenido

François Hollande promete cerrar definitivamente la «jungla de Calais»

dpa

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

16 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

19 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

27 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

31 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

45 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

57 minutos hace