Categorías: Internacional

Nuevas acciones legales en Alemania amenazan el programa de compra de bonos de Draghi

El Constitucional alemán ya apuntó que las compras de bonos del BCE debían cumplir ciertas condiciones para ser legales. No es un secreto que el programa de estímulo del Banco Central Europeo (BCE) ha despertado siempre recelo en algunos estamentos de la política alemana, que hasta el momento sin embargo no han logrado que la justicia les dé la razón. No obstante, la extensión del QE que el mercado espera podría suponer problemas legales para los hombres de Draghi, según publica Financial Times.
 
Peter Gauweiler, político conservador alemán que ya demandó al BCE en el pasado, ha señalado al diario británico que cualquier cambio en el QE “aumentaría las posibilidades de éxito” en el caso que él mismo está tratando de llevar contra el programa de compra de activos.
 
Los comités de los bancos centrales de la eurozona habrían comenzado a trabajar en las opciones que tienen para ampliar el rango de activos elegibles dentro del programa de compras ante la posibilidad muy real de que se quede sin opciones de comprar algunos títulos, como los bonos alemanes, en breve. Dentro de esta tarea, que es especialmente importante si el BCE extiende más allá de marzo de 2017 el QE, se ha especulado con un cambio en la clave de capital, según la cual el BCE compra títulos de acuerdo al tamaño de cada economía.
 
Gauweiler, que considera que el QE “ya viola las normas relativas a la financiación monetaria [de los Gobiernos] del BCE”, piensa que una suavización de las actuales normas significaría redistribuir el riesgo de impago de algunos Estados miembro, lo que “es claramente incompatible con la legislación europea”.
 
Hasta ahora, tanto el Tribunal Constitucional alemán como el Tribunal de Justicia de la UE han decretado que el programa de compra de bonos del BCE se circunscribe al mandato de la institución.
 
No obstante, el tribunal alemán matizó que la compra de bonos tenía que cumplir ciertas condiciones – tales como límites para las compras, para proteger al BCE de posibles pérdidas- que podrían ser violadas si el banco central remodela su programa de alivio cuantitativo.
 
Mientras que el Banco de Japón y el Banco de Inglaterra potencialmente pueden comprar sin restricciones bonos de sus respectivos gobiernos, los funcionarios del BCE creen que no serán capaces de comprar más de un 50% de la deuda debido restricciones legales. Por el momento el límite está establecido en el 33%.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevas acciones legales en Alemania amenazan el programa de compra de bonos de Draghi

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

2 horas hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

3 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

5 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

8 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

8 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

8 horas hace