Hesse, el estado alemán que alberga el centro financiero del país, está explorando formas de soslayar la actual regulación laboral para los banqueros. El Brexit ha iniciado una carrera entre grandes capitales europeas para atraer el negocio que pueda perder la City londinense: París promociona su oferta cultural y gastronómica, Ámsterdam su conectividad digital y Dublín el uso de Inglés. Sin embargo, Frankfurt puede que tenga la mejor baza: según publica Bloomberg, es el lugar en el que es más sencillo despedir a los banqueros.
Hesse, el estado alemán que alberga el centro financiero del país, está explorando formas de soslayar la actual regulación laboral para permitir a los bancos despedir a sus empleados mejor pagados en el caso de una recesión, un movimiento que el responsable de Economía, Thomas Schaefer, considera que puede convertir a Frankfurt en un lugar más atractivo para las empresas que estén estudiando abandonar Londres.
Schaefer, compañero en la CDU de la canciller Angela Merkel, ha defendido esta tesis en una entrevista. “Los británicos dicen: si contratamos a los que más ganan en pleno boom, tenemos que ser capaces de reducir nuestro personal de altos salarios cuando el boom se detiene bruscamente”. “Seguramente se puede renunciar a las normas estrictas de despido para los que ganan una cantidad significativa de dinero”, ha añadido.
La actual ley alemana de empleo dificulta los despidos de los trabajadores independientemente del salario que tengan, pero lo facilita en el caso de los ejecutivos. En ese sentido, la propuesta de Schaefer pasa por ampliar estas normas más relajadas también a aquellos con salarios superiores a los 300.000 euros anuales.
El problema es que cualquier cambio tendría que llevarse a cabo a nivel nacional y el Ministerio de Trabajo de Alemania, que se encarga de la ley de empleo, está dirigido por los socialdemócratas, con estrechos vínculos con los sindicatos, apunta Bloomberg. El actual ministro Andrea Nahles no tiene planes de modificar la normativa de protección de empleo en el país, según ha señalado a la agencia un portavoz del ministerio.
En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…
De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…