Categorías: Internacional

Las mujeres abandonan el mercado laboral estadounidense, ¿por qué?

La estructura del sistema laboral ha provocado que desde que comenzase el siglo XXI cada vez más mujeres se hayan autoexcluido del mercado. Las políticas laborales y familiares ajustadas al equilibrio entre hombres y mujeres determinan considerablemente el nivel de crecimiento del PIB y la inflación de precios y salarial. Eso se desprende de un artículo realizado por BBVA Compass, que asegura que si Estados Unidos introdujese políticas que fomentase modelos de familia con doble fuente de ingresos y un incremento de las partidas de gasto dedicadas a cuidado infantil ayudarían a mejorar los niveles de inclusión laboral de las mujeres en todos los segmentos, y eso tendría un impacto positivo sobre el crecimiento del PIB y sobre los niveles de vida.
 
Este escrito del BBVA Compass nace por la necesidad de dar respuesta a una problemática que viene sucediéndose en Estados Unidos desde que comenzase el siglo XXI. Desde el año 2000, cada vez más mujeres en edades laborales óptimas (25-54 años) están abandonando la población activa. Esta tendencia lleva décadas sucediendo en el sector masculino, pero hasta este siglo no había ocurrido entre las mujeres.
 
El cambio de tendencia deriva de diferentes factores, ya que cada segmento de la población responde de manera diferente a los patrones laborales. Por ejemplo, las madres con hogares con ingresos inferiores a los 50.000 dólares son más propensas a excluirse. A fin de cuentas, estas mujeres no tienen que renunciar a tanto cuando abandonan el mercado laboral.
 
Evidentemente el nivel salarial es determinante para aumentar o reducir las voluntades laborales. Por ejemplo, entre las mujeres solteras y las mujeres sin hijos, donde existe la mayor caída laboral, la principal razón de abandono es el “declive salarial”.
 
No obstante, a pesar de este aumento del abandono, existen datos que anticipan que no todo es un manto negro. Por ejemplo, algunos estudios realizados este año revelan que existen sectores donde las mujeres volverían al mercado laboral abandonado. Un estudio asegura que un 42% de las “amas de casa” estaría dispuesta a incorporarse a un trabajo a tiempo completo o parcial, “un dato positivo para el crecimiento futuro de la fuerza de trabajo femenino”, afirma el BBVA Compass.
 
Según este apéndice de la entidad bancaria, revertir esta situación y evitar ‘las fugas’ del mercado laboral está en manos de los Estados y del sector empresarial, que a través de subidas salariales, de garantizar la igualdad de género, la igualdad de oportunidades de desarrollo profesional y ofreciendo flexibilidad laboral puede sortear esta tendencia.
 
“Mediante políticas de bajas por maternidad sustanciales, jornadas de trabajo acotadas, trabajo remoto y compartido, los sectores TIC y de salud se han erigido como los pioneros en la adopción de medidas para garantizar la igualdad de género y retener a la fuerza laboral femenina. Sin embargo, las políticas corporativas deben ser más expansivas de cara a dar cobertura a trabajadoras con menor nivel educativo, precisamente las más propensas a abandonar el mercado laboral”, informa BBVA Compass.

Acceda a la versión completa del contenido

Las mujeres abandonan el mercado laboral estadounidense, ¿por qué?

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

23 minutos hace

Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya

Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…

37 minutos hace

Eduard Fernández, Mejor Actor Protagonista por Marco: «Vienen tiempos difíciles por el fascismo»

"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…

40 minutos hace

El 47 y La infiltrada se alzan ex aequo con el Premio a Mejor Película en los Goya 2025

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…

45 minutos hace

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

48 minutos hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

53 minutos hace