Categorías: Internacional

UPyD quiere que el denunciante anónimo de los papeles de Panamá se implique en la investigación

La eurodiputada Maite Pagazaurtundúa quiere contar con John Doe para la comisión de investigación sobre los ‘Pánama papers’. La eurodiputada por UPyD, Maite Pagazaurtundúa, se ha unido a un grupo de eurodiputados para pedir a John Doe, el denunciante anónimo de los papeles de Panamá, la colaboración en la comisión de investigación sobre los ‘Papeles de Panamá’ que comenzará el próximo 27 de septiembre en el Parlamento Europeo. La eurodiputada del partido magenta asegura que a lo largo de esa comisión necesitarán “el apoyo de expertos en cuestiones fiscales, policiales, judiciales y sobre legislación internacional… y de denunciantes anónimos”.
 
Ahí es donde Pagazaurtundúa quiere que entre John Doe. Según la política de UPyD, la “valiosa experiencia” y el “análisis” del filtrador de los papeles de Panamá podrían ayudar a la Unión Europea a lograr una legislación y unas prácticas más propias de un sistema democrático moderno. Los abajo firmantes de la carta enviada a John Doe lamentan que hasta ahora las personas que han aportado información relevante sobre los poderes públicos, como Edward Snowden o Antoine Deltour, han sido perseguidos. Por eso los eurodiputados que se han agrupado a esta causa solicitan una mayor protección para los denunciantes anónimos, “cuya labor está siendo fundamental para la defensa del sistema democrático en su conjunto”.
 
La carta enviada a quien filtró los miles de datos de los papeles de Panamá detalla la voluntad de los eurodiputados que la firman. “Resulta urgente acertar con la legislación que persiga a los intermediarios (abogados, consultorías, auditores o bancos), colaboradores necesarios en la creación de sociedades ‘offshore’, con el fin de que los más privilegiados eludan sofisticadamente la ley. Es chocante la ausencia de una lista europea común de paraísos fiscales que clarifique el escenario actual”, asegura Maite Pagazaurtundúa en la misiva.
 
Por otro lado, la eurodiputada de UPyD sentencia que la filtración de los papeles de Panamá deja al descubierto fragilidades administrativas y legales en España. Pagaza se refiere al descubierto de la necesidad de mejorar la transparencia en los registros mercantiles. “En España, por ejemplo, no se publican los nombres de los accionistas, ni siquiera de los beneficiarios finales”, denuncia la representante del partido magenta.
 
Por último, Maite Pagazaurtundúa asegura que la vista no sólo hay que ponerla en España, sino en otros países como Estados Unidos o Países Bajos, naciones que se jactan de luchar con vehemencia el fraude fiscal. La eurodiputada asegura que hay que terminar con “los usos ilícitos de las entidades tipo BV holandesas —sociedades de responsabilidad limitada— que sirven de puente entre los estados y los paraísos fiscales”.

Acceda a la versión completa del contenido

UPyD quiere que el denunciante anónimo de los papeles de Panamá se implique en la investigación

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Un juez valida las obras en el piso en el que vive Ayuso con su pareja

Así consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que el…

53 minutos hace

Más de un millón de niños de Gaza, “en riesgo de hambruna” por el bloqueo de Israel

La oficina de prensa de las autoridades gazaties ha indicado en un comunicado en su…

59 minutos hace

Iberdrola arranca la construcción de East Anglia Three, su mayor parque eólico marino

Los tres nuevos buques operarán desde el puerto de Lowestoft, ubicado en la región costera…

1 hora hace

El 25% de los pisos turísticos que el Ayuntamiento de Madrid considera legales carece de licencia

Así lo ha denunciado el Grupo Municipal Socialista, que ha puesto de manifiesto que de…

2 horas hace

Todo sobre las tierras raras: ¿Qué las hace especiales? ¿Por qué vienen de China?

Pero ¿qué tienen estos materiales que los hace tan especiales, qué tiene China para acaparar…

2 horas hace

Entre juego casual y tragamonedas: la estética «kawaii» como tendencia

Colores pastel, personajes adorables, sonidos dulces. El universo "kawaii" está invadiendo el gaming. Y no…

2 horas hace