Categorías: Internacional

ONU: Más de 600.000 sirios asediados y sin acceso a ayuda humanitaria

Además, más de 20 instalaciones médicas han sido destruidas en la provincia de Alepo en lo que va de año. Más de 600.000 civiles en Siria están expuestos a condiciones de vida horrendas en localidades asediadas desde hace años y sin acceso a ayuda humanitaria, denunció hoy una comisión de investigación del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en un informe presentado en Ginebra.
 
Además, la situación de emergencia en la que viven esas personas se ve agravada por ataques arbitrarios contra la población civil y contra personal médico y hospitales, así como por el bloqueo al transporte de la ayuda, afirmó la comisión de investigación para Siria.
 
Sobre todo en la asediada ciudad de Alepo, que viene siendo bombardeada sin piedad por el Ejército sirio, el uso de la violencia contra civiles ha alcanzado un «nivel sin precedente hasta el momento».
 
«El asedio y la inanición de lugares enteros se utiliza en todo el país como táctica de guerra con consecuencias devastadoras», añade la comisión en su nuevo informe. Las personas atrapadas en zonas en combate no tienen ningún tipo de oportunidad de huida, mientras son bombardeadas casi a diario.
 
Además, más de 20 instalaciones médicas han sido destruidas en la provincia de Alepo en lo que va de año.
 
«No hay indicios que apunten a un cese de los despiadados ataques contra civiles y de los asedios, de modo que la gente prácticamente ya no tiene esperanzas de paz», declaró el jefe de la comisión investigadora, Paulo Pinheiro. El alto el fuego acordado a finales de febrero hace tiempo que ha dejado lugar a un «aumento trágico de la violencia».
 
Según Pinheiro, todos los grupos que participan en el conflicto cometen crímenes de guerra. «Los ataques de las dos partes han dejado innumerables civiles muertos y mutilados, entre ellos muchos niños».
 
Sin embargo, los ataques aéreos y de artillería del régimen son especialmente graves, recalcó. Y la milicia terrorista Estado islámico (EI) sigue perpetrando atentados suicidas en las zonas bajo control del Gobierno, matando allí a cientos de civiles.
 
Sólo la reanudación de las conversaciones de Ginebra entre el Gobierno y los rebeldes podría dar esperanza a que se ponga fin al sufrimiento, añade la comisión. Pero para ello se necesita más voluntad política de todas las partes, y también de la comunidad internacional.

Acceda a la versión completa del contenido

ONU: Más de 600.000 sirios asediados y sin acceso a ayuda humanitaria

dpa

Entradas recientes

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 minutos hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

18 minutos hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

23 minutos hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

53 minutos hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

1 hora hace

Bayrou fuerza la aprobación del Presupuesto en Francia y activa una primera moción de censura

Bayrou ya había adelantado que recurriría a la prerrogativa constitucional para sacar adelante las cuentas…

1 hora hace