Los economistas esperan que el BCE modifique las reglas para adquirir activos con el fin de no quedarse sin posibilidades de compra. El próximo 8 de septiembre el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebrará una nueva reunión de política monetaria en la que podría haber novedades. Las apuestas del mercado pasan por una prolongación del programa de compra de bonos (QE) más allá de marzo de 2017, actual fecha prevista, y por encima de los 1,7 billones de euros.
Más de un 80% de los economistas consultados por Bloomberg espera una decisión de este tipo, y en una proporción similar pronostica que los hombres de Draghi modificarán las reglas de compra de activos para no correr riesgo de quedarse sin mercado. Casi la mitad de los encuestados por la agencia estadounidense prevé que el anuncio se realizará este mismo jueves, aunque la decisión podría posponerse hasta las reuniones de octubre o diciembre.
Cuantos más bonos compra el BCE, mayor es el riesgo de que se quede sin activos elegibles para comprar. Por ello, los economistas ven casi inevitable que una extensión del QE venga acompañada de un cambio en las normas que se ha autoimpuesto la institución en su programa. Es un debate potencialmente complicado en el Consejo de Gobierno, a la hora de establecer los parámetros que eviten la preocupación sobre la distorsión del mercado, la financiación monetaria y el riesgo compartido.
De acuerdo con los expertos, el primero de esos retoques pasaría por aumentar la proporción máxima de cada emisión de bonos que el BCE puede comprar. La segunda opción sería dejar sin uso la regla según la cual los activos no son elegibles si tienen una rentabilidad inferior al -0,40% que fija el tipo de depósito.
Con menos opciones, según los economistas, el BCE podría dejar de vincular sus compras al tamaño de cada economía, la denominada ‘clave de capital’.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…