Categorías: Internacional

Rousseff pide al Senado rechazar el «golpe»: «Jamás renunciaría»

Rousseff aseguró asimismo que esperará a la votación final que debe conseguir una mayoría de dos tercios en el Senado para destituirla, y que no renunciará de ninguna manera a su cargo. La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, pidió hoy al Senado de su país rechazar el controvertido proceso de destitución en su contra en una emotiva intervención ante la Cámara.
 
«No cometí los delitos de los que soy acusada injusta y arbitrariamente», dijo Rousseff, suspendida de su cargo desde mayo, en su discurso de defensa ante los 81 senadores que deben decidir en las próximas horas sobre su destitución definitiva.
 
«La acusaciones dirigidas contra mí son meros pretextos», agregó la mandatario respecto a las acusaciones de que su Gobierno cometió «crímenes de responsabilidad» por maquillar las cuentas públicas para esconder el verdadero déficit fiscal del Estado.
 
Rousseff aseguró asimismo que esperará a la votación final que debe conseguir una mayoría de dos tercios en el Senado para destituirla, y que no renunciará de ninguna manera a su cargo.
 
«Jamás lo haría porque nunca renuncio a la lucha», aseguró una combativa Rousseff, que recordó ante la Cámara la tortura que sufrió siendo una joven militante de izquierda clandestina en los años 70 al rechazar la «injusticia» del proceso político en su contra.
 
La presidenta, reelegida en 2014 para un segundo mandato de cuatro años, reiteró su acusación de que el juicio político respaldado por su ex socio político, el vicepresidente y actual jefe de Estado interino Michel Temer, es un «golpe de Estado».
 
«Hicieron todo para destabilizarme a mí y a mi Gobierno», aseguró Rousseff.
 
Temer y su centroderechista Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), principales aliados gubernamentales del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), se volvieron en marzo en contra de la presidenta para apoyar el «impeachment».
 
«En el sistema presidencialista no basta la eventual pérdida de la mayoría parlamentaria para destituir a un presidente», reclamó Rousseff en su discurso de unos tres cuartos de hora.
 
La mandataria de 68 años llegó a la Cámara acompañada por su mentor político, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, y varios de sus ex ministros.
 
En caso de que el Senado la destituya en la votación que podría tener lugar el martes o el miércoles, Temer, en el cargo de forma interina desde mayo, asumirá la presidencia de forma definitiva hasta las elecciones de 2018.
 
El controvertido juicio contra Rousseff está enmarcado en varios escándalos de corrupción que salpican prácticamente a toda la clase política brasileña y en una dura crisis económica en la primera economía de América Latina.

Acceda a la versión completa del contenido

Rousseff pide al Senado rechazar el «golpe»: «Jamás renunciaría»

dpa

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace