Categorías: Internacional

Humala será llamado a declarar ante la Fiscalización de Congreso

«Al señor Humala se le va a convocar de todas maneras», señaló el parlamentario aprista Mauricio Mulder. El ex presidente peruano Ollanta Humala será uno de los primeros invitados a declarar ante la Comisión de Fiscalización del Congreso, instalada en la víspera, publicó hoy el diario local «La República».
 
La comisión, presidida por la congresista Yeni Vilcatoma, de la bancada de oposición Fuerza Popular (FP), retomará las pesquisas sobre el supuesto nexo del gobierno de Humala (2011-2016) con el caso de corrupción «Lava Jato», que se investiga en Brasil.
 
«Al señor Humala se le va a convocar de todas maneras», señaló el parlamentario aprista Mauricio Mulder, que también integra el grupo, pero no detalló cuando se realizará la invitación.
 
Las investigaciones apuntan a determinar si algunos funcionarios del gobierno de Humala recibieron sobornos a cambio de entregarles trabajos a empresas de Brasil que, según la Policía de ese país, estaban dedicadas al lavado de activos.
 
Sin embargo, en la primera sesión de la comisión el miércoles no se mencionó a los ex presidentes Alejandro Toledo (2001-2006) y Alan García (2006-2011), que también habían sido señalados por la fiscalía en el caso «Lava Jato».
 
Según fuentes del Congreso, existe la posibilidad de que se forme una nueva comisión especial para ver los casos de corrupción de empresas brasileñas en el Perú, que también son investigados por la Fiscalía.
 
El congresista Segundo Tapia, de FP, hizo la propuesta que también incluye que Humala declare sobre el financiamiento del Partido Nacionalista Peruano (PNP), que preside su esposa, Nadine Heredia, y es investigado por la Fiscalía por presunto lavado de activos.
 
Las sospechas apuntan a que Heredia y sus allegados recibieron dinero ilícito en las campañas electorales de 2006 y 2011 de parte del fallecido ex presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
 
La Fiscalía detalla que el PNP reportó unos 4,5 millones de soles (más de 1,3 millones de dólares) de origen desconocido en la campaña de 2011, con la que Humala llegó al poder.
 
Humala, teniente coronel del Ejército en retiro de 54 años, desarrolló un gobierno liberal-conservador pese a haber llegado al puesto con un discurso izquierdista.

Acceda a la versión completa del contenido

Humala será llamado a declarar ante la Fiscalización de Congreso

dpa

Entradas recientes

BNP gana un 4,1% más en 2024 y lanza un plan de recompra de acciones de más de 1.000 millones

La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…

13 minutos hace

El precio de la luz se disparó un 31% enero, hasta los 96,69 euros/MWh, debido a la presión al alza del gas

Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…

17 minutos hace

Feijóo propone una deducción del 15% del ingreso de la renta de alquiler al propietario si arrienda a un menor de 40

En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…

25 minutos hace

CSIF denuncia la infradeclaración de los casos de cáncer laboral en España

Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…

29 minutos hace

Airtificial cierra dos contratos de automoción en India y China y sube casi un 2% en Bolsa

En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…

43 minutos hace

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

55 minutos hace