Categorías: Internacional

Donald Trump accede a los archivos clasificados de EEUU

La legislación estadounidense permite a los candidatos presidenciales recibir información clasificada. En la fecha en la que estamos, tras varios meses siguiendo las ocurrencias de Donald Trump, el titular de este artículo puede resultar inquietante. El mismo que preguntó “¿por qué Estados Unidos tiene armas nucleares y no puede hacer uso de ellas?” ha recibido este miércoles su primer archivo clasificado del Servicio de Inteligencia de Estados Unidos. Acceder a esta información privilegiada es un derecho al que tienen acceso los principales candidatos presidenciales.
 
Son reuniones organizadas por el Gobierno saliente de Estados Unidos y la Dirección Nacional de Inteligencia, que ofrece el contenido de sus archivos secretos para que los candidatos a presidir la nación estén preparados en cuestiones de seguridad. La idea es que quien llegue a la Casa Blanca lo haga con nociones imprescindibles para ejercer tan importante labor.
 
La reunión organizada para el candidato republicano, Donald Trump, duró aproximadamente dos horas. En ella, el republicano estuvo acompañado por funcionarios del Estado que obligatoriamente velan por la seguridad de los documentos. Trump pudo acceder a información secreta sobre política exterior y seguridad nacional, pero no sobre cuestiones “extremadamente sensibles”.
 
Donald Trump estuvo acompañado por dos miembros de su equipo, el gobernador de New Jersey, Chris Christie, y el antiguo director de la Agencia de Inteligencia de Defensa, Michael Flynn. Trump no pronunció palabra alguna al salir de la reunión, aunque sí Flynn, quien aseguró que la cita había sido “muy profesional”.
 
Sin embargo, Donald Trump, con esa repentina discreción, ya había hablado horas antes en una entrevista en el canal Fox News. En esa entrevista, Trump aseguró que no confía mucho en las personas que se encargan de la inteligencia estadounidense. “Mira lo que ha pasado en los últimos diez años, ha sido catastrófico”, afirmó el candidato republicano. El multimillonario neoyorquino puso el ejemplo de Irak, asegurando que Estados Unidos no tendría que haber estado allí. “Todo lo que nos queda de Irak y nuestras operaciones en Oriente Medio es muerte, destrucción y una tremenda pérdida económica”, sentenció Donald Trump.
 
Los archivos clasificados en España
 
Lo que ha hecho Trump, poder acceder a información secreta de la seguridad del país, es algo impensable en España. Aquí los archivos clasificados nunca han sido descalificados, y a pesar de la Ley de Transparencia de 2013, no tienen visos de que vayan a cambiar su estado. De hecho, es la propia Ley de Transparencia la que se encarga de poner la miel en los labios para luego retirarla. El artículo 12 declara el principio de “derecho de acceso a la información pública”,  y el artículo 14, fija que “el derecho de acceso podrá ser limitado cuando acceder a la información suponga un perjuicio para la seguridad nacional, la defensa, las relaciones exteriores, la seguridad pública, los intereses económicos y comerciales […], la garantía de la confidencialidad o el secreto requerido en procesos de toma de decisión, o la protección del medio ambiente”. En España sólo existe lo que se ve.

Acceda a la versión completa del contenido

Donald Trump accede a los archivos clasificados de EEUU

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

13 minutos hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

25 minutos hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

33 minutos hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

43 minutos hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

47 minutos hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

59 minutos hace