Categorías: Internacional

Republicanos alertan que Trump «es una amenaza para el país»

El candidato republicano lanza su plan económico en busca de la remontada. Si Donald Trump no fuera Donald Trump más de uno sentiría cierta lástima por él. Por norma nadie encuentra el goce viendo cómo dejan sola a una persona. Sin embargo, lo que no consiguió el ‘presidente de la guerra’ – George W. Bush – lo ha conseguido Donald Trump. Dividir al partido republicano y ganarse la enemistad de ilustres miembros de él.
 
Este lunes se conoció la existencia de una carta donde medio centenar de altos cargos que trabajaron en administraciones republicanas confiesan que “ninguno de nosotros votará a Donald Trump”. Eso no significa que vayan a hacerlo por Hillary Clinton, afirman. La carta firmada por miembros tan relevantes como Michael Hayden – exjefe de la CIA y la NSA -, Robert Zoellick – expresidente del Banco Mundial – o John Negroponte – exjefe de inteligencia – relata que los republicanos “estamos convencidos que (Trump) sería un presidente peligroso, y de que pondría en peligro nuestra seguridad nacional y nuestro bienestar”.
 
En la misiva definen al candidato republicano como alguien que “carece del carácter, los valores y la experiencia” para ser presidente de Estados Unidos y que desconoce las leyes, las instituciones y la Constitución del país. Afirman que Trump “ha alarmado a nuestros aliados más cercanos con su comportamiento errático” y que desconoce la geopolítica y diplomacia exterior.
 
La espantada – mezcla de huida y espanto – de miembros del partido republicano no es algo novedoso. Lo llamativo, si acaso, es que la sangría de ‘desertores’ no se detiene. Si la pasada semana se supo que decenas de políticos republicanos se planteaban votar a Hillary este lunes ha sido esta carta la que ha marcado la agenda junto al plan económico anunciado por Donald Trump.
 
El candidato republicano ha participado en un foro económico en Detroit donde antes de esbozar su plan económico ha respondido a la misiva. Trump ha asegurado que “los nombres en esta carta son a los que el pueblo estadounidense debe recurrir en busca de respuestas sobre por qué el mundo es un desastre”. Además, el multimillonario neoyorquino ha considerado darles las gracias por “haber dado un paso al frente para que todos en el país sepa quienes merecen la culpa de hacer del mundo un lugar tan peligroso”.
 
 
Plan económico de Trump
 
En el foro económico rodeado de ‘peces gordos’ – así los ha catalogado Hillary Clinton – de las inversiones y de Wall Street, el candidato republicano ha compartido el plan económico que llevaría a cabo si llegara a la Casa Blanca. Un plan que ha relacionado con el plan económico que realizó en su día el expresidente Ronald Reagan. “Producción nacional y rebajar los impuestos”. Esas son las dos líneas por las que quiere discurrir su camino.
 
Trump afirma que las propuestas de Hillary Clinton son “más de lo mismo: más impuestos, más regulación, más restricciones”. En contraposición, Trump promete que bajará los impuestos a la clase media y que las compañías no pagarán más del 15% de sus beneficios. Asegura que protegerá los puestos de trabajo y que renegociará los acuerdos comerciales internacionales suscritos por Estados Unidos, como el TPP y el TLCAN.
 
Hillary Clinton ha asegurado que estas propuestas de Trump no van a hacer más que abrir la brecha entre las clases altas y las bajas.
 
Candidato Alternativo a Trump
 
En medio de la tormenta, un paraguas. Eso espera ser Evan McMullin, un republicano que se presenta como ‘la alternativa’ a Trump. McMullin es un exagente de la CIA que ha decidido presentarse a las elecciones porque considera que Estados Unidos se ha quedado “con dos candidatos que en esencia no están preparados para asumir las profundas responsabilidades que buscan”. Es abiertamente contrario a Trump y a Clinton, a quien tilda de “corrupta que ha suspendido las pruebas básicas de ética y buen juicio que debe pasar cualquier candidato presidencial”. Sobre Trump, coincide con los firmantes de la carta en que es “una amenaza real” para el país.
 
Su propuesta de candidatura de “renovación” la ha hecho oficial a través de una carta. En cualquier caso, McMullin no podrá registrarse ya en Estados fundamentales como Florida, que cerró el plazo de inscripción en julio, o en Pensilvania, que lo hizo el 1 de agosto. Sí podrá hacerlo en 24 Estados.

Acceda a la versión completa del contenido

Republicanos alertan que Trump «es una amenaza para el país»

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Donald Trump insiste en desplazar a la población palestina de Gaza frente a Netanyahu

"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…

1 hora hace

Investigado Luis Martínez de Irujo por los pozos no autorizados de la finca Aljóbar de Aznalcázar (Sevilla)

En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…

2 horas hace

Donald Trump retira a EEUU de la UNRWA y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…

3 horas hace

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

7 horas hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

7 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

7 horas hace