La organización médica afirma que el último año y medio más de 50 hospitales y centros de salud apoyados por la ONG en Siria han sido atacados y bombardeados. Médicos Sin Fronteras (MSF) ha denunciado que los hospitales se han convertido en “objetivos militares” en Siria. Así lo ha afirmado Pablo Marco, responsable de esta organización médica en Siria, que ha explicado que en el último año y medio más de 50 hospitales y centros de salud apoyados por la ONG han sido atacados y bombardeados.
Los hospitales, ha señalado en una entrevista en la SER, son un “objetivo militar” más en esta guerra tal y como se ha puesto de manifiesto en las últimas horas con la muerte de 13 personas en el bombardeo contra un hospital en la provincia siria de Idlib. Un centro apoyado por Médicos Sin Fronteras que daba atención médica a una población de casi 70.000 personas.
El responsable de MSF ha desatacado que en la ciudad de Alepo, que se encuentra bajo asedio, la organización médica está apoyando a ocho hospitales y “los ocho han sido afectados por bombardeos”.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…