El diplomático confirma que Turquía ya tenía listas de opositores previas al golpe. Ömer Öhnon, embajador de Turquía en España, ante las acusaciones de ‘purga sistemática’ considera que el ejecutivo de Erdogan tiene “el derecho natural de actuar como lo está haciendo”. Argumenta que Turquía ha sufrido un duro golpe y que después de eso “hay que tomar precauciones naturales de seguridad”, como detener e interrogar a miles de personas, asegura. Al respecto, el diplomático se muestra sorprendido por las acusaciones de “autoritario” que está recibiendo el primer ministro turco. “Erdogan ha vencido tres elecciones democráticas. La última con un 52% de los votos directos. Eso no es autoritarismo. Autoritarismo en el golpe de estado”, sentencia.
No obstante, en declaraciones a la cadena SER, Ömer Öhnon admite que el Gobierno de Turquía ya tenía elaboradas listas con miembros ‘gulenistas’ meses antes del golpe y que las detenciones no son fruto del trabajo de dos días. “El golpe lo han hecho ellos, los gulenistas. Ya teníamos información previa de las personas detenidas en eso que se llaman ‘purga’. Llevábamos años limpiando y tomando precauciones para eliminar a los seguidores de Gulen de los estamentos públicos como Ministerios o sindicatos. Estas detenciones no son fruto de un trabajo de dos días”, informa.
El embajador asegura que, a pesar de las denuncias de Amnistía Internacional, los detenidos no están siendo violados de sus derechos: “Turquía es un estado de derecho y cumple los acuerdos que firma. En situaciones de emergencia se puede proceder de otra manera, pero para nada se suspenden los derechos humanos. No ha habido torturas sistemáticas, en absoluto. Pueden haber sucedido agresiones puntuales durante la noche del golpe”.
Además, desmiente que la ‘purga’ sea una excusa para debilitar a la oposición. Öhnon asegura que el parlamento está unido y que los partidos de la oposición están trabajando junto al gobierno. El diplomático ha querido por último asegurar que Turquía ofrece “hogar y seguridad” a los refugiados y que los que se van del país huyen de Siria y no de Turquía. Pide además ayuda internacional y mayor presencia dentro de Siria, ya que hasta ahora, considera, “La UE no ha hecho nada más que fotos con niños”.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…