Categorías: Internacional

Chernobyl podría convertirse en la planta de energía solar más grande del mundo

El gobierno ucraniano busca financiación para desarrollar el proyecto. En 1986 Chernobyl sufrió la mayor catástrofe nuclear de la historia. El estallido del núcleo del reactor 4 de su planta nuclear liberó más material tóxico que 500 bombas de Hiroshima juntas. Aquel accidente supuso la muerte de miles de personas y el desplazamiento de otros miles que a día de hoy siguen padeciendo los efectos tóxicos.
 
Sin embargo, aquel pasado y presente oscuro quiere vestirse de verde. Treinta años después el gobierno ucraniano quiere rehabilitar la zona y convertir la planta nuclear en la planta de energía solar más grande del mundo. Según las autoridades ucranianas la energía que se puede generar en ese lugar equivaldría a la que creaba un viejo reactor nuclear.
 
Desde Kiev aseguran que el área mantiene seguras e intactas las infraestructuras necesarias para trasladar grandes montos de energía. “Tenemos líneas de red de alto voltaje que anteriormente utilizamos para las estaciones nucleares, la zona es muy económica y tenemos mucha gente entrenada en el trabajo en plantas nucleares”, afirma el ministro de Medioambiente ucraniano.
 
El proyecto se enmarca dentro de las “prioridades europeas” que ha trazado el ejecutivo ucraniano. Esas prioridades abordan desde el respeto a los Derechos Humanos a la mejora de estándares medioambientales y de energías limpias. Según apuntan los expertos, la zona de Chernobyl contiene una exposición solar similar a la del sur de Alemania, que por sorprendente que pueda parecer es uno de los mayores productores de energía solar del mundo.
 
El proyecto está pendiente de financiación, aunque según el gobierno ucranio ya hay varios bancos interesados. Entre ellos el Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo (BERD), que supedita su participación a que los riesgos medioambientales se controlen de acuerdo a sus deseos y siempre que “haya posibilidades de inversión”.
 
La gran duda ahora está en saber si construir la planta de energía solar más grande del mundo en un lugar lleno de radiactividad es seguro.
 

Acceda a la versión completa del contenido

Chernobyl podría convertirse en la planta de energía solar más grande del mundo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

32 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

45 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

8 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

8 horas hace