Categorías: Internacional

La Comisión Europea pide a Turquía respetar el Estado de derecho

Inmediatamente después de los hechos se pidió a las autoridades que actuaran en base al derecho internacional. La Comisión Europea acusó hoy al Gobierno de Turquía de infringir normas del Estado de derecho en el marco de su respuesta al intento de golpe de Estado perpetrado por parte del Ejército.

Inmediatamente después de los hechos se pidió a las autoridades que actuaran en base al derecho internacional, señaló el comisario responsable de los candidatos a ingresar en la Unión Europea (UE), Johannes Hahn, antes de un encuentro de los ministros del Exterior del bloque. «Por lo que sabemos, éste no ha sido el caso».

Hahn se mostró especialmente preocupado por la detención de jueces. «Esto es exactamente lo que temíamos», dijo, y expresó la sospecha de que el Gobierno llevaba planeando desde hace tiempo una operación contra sus opositores.

«Que haya habido listas inmediatamente después de los hechos apunta a que ya estaban preparadas y se usaron en determinado momento», dijo.

Los ministros de Exteriores del bloque también pidieron a Turquía que muestre contención en su respuesta al golpe frustrado y manifestaron su preocupación por las represalias contra miembros de la judicatura y la posible reintroducción de la pena de muerte.

«Hoy con los ministros diremos juntos que este golpe obviamente no significa que no cuente el imperio de la ley y el sistema de equilibrios de poder en el país», indicó la representante de Política Exterior del bloque, Federica Mogherini.

El castigo a quienes conspiraron no puede incluir «medidas que puedan derivar en un Estado autoritario», dijo por su parte el ministro de Exteriores francés, Jean-Marc Ayrault.

«Es muy importante (…) que veamos contención y moderación de todas las partes», comentó el ministro británico, Boris Johnson.

Los ministros de la UE se reunirán asimismo con el secretario de Estado norteamericano, John Kerry.

Miles de personas han sido detenidas en Turquía tras la asonada en la noche del viernes, liderada por un grupo dentro del Ejército. Además han sido destituidos 2.745 jueces y han sido emitidas 250 órdenes de arresto contra jueces y fiscales.

Las autoridades turcas señalaron asimismo que se plantean reintroducir la pena de muerte, que no se ha ejecutado en Turquía desde 1984 y que fue abolida en 2004. La UE apoya su erradicación en todo el mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión Europea pide a Turquía respetar el Estado de derecho

dpa

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace