Categorías: Internacional

Bruselas blinda el acceso al TTIP para evitar más filtraciones

La Comisión Europea ultima nuevas restricciones en las salas de lectura del TTIP para evitar un nuevo ‘TTIP leaks’. La filtración de Greenpeace ya encendió todas las alarmas en la Comisión Europea. Después de suspender las salas de lecturas en las que se evaluaban los anexos restringidos de los resultados de las rondas de contacto entre la UE y EE.UU por el TTIP, Bruselas ha elevado las medidas de seguridad para evitar nuevas filtraciones.

Tal y como ha alertado el activista contrario al tratado de libre comercio, Jon Kucharz, el organismo que dirige Jean-Claude Juncker ha llevado a la Unión Europea una serie de reglas para las salas de lecturas, como incluir un segundo miembro de seguridad si en la habitación entran más de seis personas a leer los documentos del TTIP. A día de hoy tan sólo hay un supervisor.

Con el fin de evitar la copia de documentos en estas salas de lectura como hizo Greenpeace gracias a, según la sospechas de Bruselas, cámaras ocultas en relojes o en bolígrafos, el nuevo plan de la Comisión Europea incluye comprobaciones “más estrictas” de todo tipo de dispositivos que incluyan los visitantes, así como de sus pertenencias personales.

Otra de las medidas que salen desde el departamento de Juncker tiene que ver con limitar el número de documentos que pueden ser repasados por una de las personas que entre a la sala de lectura. Con esta limitación, la Comisión quiere prevenir que todos los documentos disponibles puedan ser leídos de una tirada por una persona, lo que facilitaba la filtración.

Unas nuevas normas que serán discutidos a lo largo del viernes por los Estados miembros con el objetivo de que la Unión Europea, bajo la presidencia eslovaca, las aprueben lo antes posible, según ha podido conocer Kucharz.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas blinda el acceso al TTIP para evitar más filtraciones

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Preocupación por la salud del Papa Francisco: crisis respiratoria y transfusión de sangre

Un estado de salud delicado y en evolución preocupante El Papa Francisco ha sufrido una…

5 horas hace

Manifestación antifascista frena una marcha neonazi en Berlín en vísperas de las elecciones

Más de un millar de manifestantes antifascistas lograron este sábado impedir el avance de una…

5 horas hace

Ya son más de 48.300 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza

El Ministerio de Sanidad gazatí ha especificado en un comunicado publicado en redes sociales que…

11 horas hace

El PP acusa al Gobierno de usar la tributación del SMI para pagar la quita de deuda de Cataluña

Así lo aseveró la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien deploró desde Burgos que…

11 horas hace

Austria deja fuera a la ultraderecha: ÖVP, SPÖ y NEOS pactan un gobierno de coalición

Van der Bellen ha destacado la urgencia de este acuerdo ante la actual situación presupuestaria…

11 horas hace

Cisma en Vox: Cargos críticos piden la refundación del partido y denuncian su «deriva autoritaria»

"Me da miedo que el Vox actual llegue al Gobierno" Durante el encuentro, la concejal…

12 horas hace