Categorías: Internacional

Juncker regatea a los parlamentos nacionales para aprobar el ‘TTIP canadiense’

La Comisión Europea considera el acuerdo comercial UE-Canadá (CETA) como “no mixto”, por lo tanto, exclusividad de Bruselas y no tendrá que ser ratificado por los parlamentos nacionales. Jean-Claude Juncker tenía una carta bajo la manga. Y no ha dudado en utilizarla. Las múltiples críticas contra el TTIP que han ido vertiendo diversos gobiernos europeos como Francia ha provocado que el presidente de la Comisión Europea le viese las orejas al lobo. Por ello, ha decidido tramitar el acuerdo comercial UE-Canadá (CETA) por la vía rápida: a través de un acuerdo “no mixto” donde la competencia es exclusiva de Bruselas impidiendo que los parlamentos nacionales lo debatan o lo voten.

Aprovechando la celebración del Consejo Europeo, Juncker blinda el denominado ‘TTIP canadiense’ que numerosas organizaciones sociales, sindicales y políticas de toda Europa han considerado “igual de peligroso que el TTIP”, como ha recordado Ecologistas en Acción. “Juncker sabe que el definir el tratado UE-Canadá como ‘acuerdo de competencia exclusiva’ de la UE genera un fuerte conflicto con varios Estados miembros que hará imposible su aprobación, en contra la voluntad de los gobiernos de Alemania, Francia, Austria, Bélgica, Luxemburgo y Hungría, entre otros. La maniobra es probablemente un engaño para lograr la aplicación provisional del CETA que anularía la labor de los parlamentos nacionales”, ha analizado Tom Kucharz, portavoz de la campaña ‘No al TTIP, CETA y TiSA’.

A pesar de las críticas que elevan algunos gobiernos, para Kucharz las reticencias no son más que una pose para “aparentar ser críticos” ante “la enorme oposición de sus poblaciones, gobiernos municipales y parlamentos”. Por lo tanto, para el activista la decisión de Juncker es una jugada maestra para los intereses de los ejecutivos: “pueden insistir en la necesidad de que sus parlamentos voten el tratado y presumir de haberse resistido a la propuesta de la Comisión Europea”.

Un ‘TTIP canadiense’ que vendrá acompañado de múltiples problemas ya que, según Ecologistas en Acción, supondrá la restricción de las competencias en la gestión de servicios y contratación pública; recortará salarios y derechos laborales, privatizará servicios públicos y aumentará los privilegios de las corporaciones. Pero ese no es la única consecuencia que traería el CETA: daría alas a los partidos de extrema derecha.

“Se transmite la impresión de que los defensores del CETA quieren alentar el ascenso de los partidos de extrema derecha y del populismo xenófobo, machista y autoritario. Las élites de la Unión Europea no han aprendido nada del reciente referéndum en el Reino Unido. Aprobar el CETA sin la debida democracia sólo fortalecerá a los partidos de extrema derecha y profundizaría las políticas neoliberales que han sido su caldo de cultivo”, ha denunciado Kucharz.

Acceda a la versión completa del contenido

Juncker regatea a los parlamentos nacionales para aprobar el ‘TTIP canadiense’

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Preocupación por la salud del Papa Francisco: crisis respiratoria y transfusión de sangre

Un estado de salud delicado y en evolución preocupante El Papa Francisco ha sufrido una…

5 horas hace

Manifestación antifascista frena una marcha neonazi en Berlín en vísperas de las elecciones

Más de un millar de manifestantes antifascistas lograron este sábado impedir el avance de una…

5 horas hace

Ya son más de 48.300 los palestinos muertos por la ofensiva de Israel contra la Franja de Gaza

El Ministerio de Sanidad gazatí ha especificado en un comunicado publicado en redes sociales que…

11 horas hace

El PP acusa al Gobierno de usar la tributación del SMI para pagar la quita de deuda de Cataluña

Así lo aseveró la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, quien deploró desde Burgos que…

11 horas hace

Austria deja fuera a la ultraderecha: ÖVP, SPÖ y NEOS pactan un gobierno de coalición

Van der Bellen ha destacado la urgencia de este acuerdo ante la actual situación presupuestaria…

11 horas hace

Cisma en Vox: Cargos críticos piden la refundación del partido y denuncian su «deriva autoritaria»

"Me da miedo que el Vox actual llegue al Gobierno" Durante el encuentro, la concejal…

11 horas hace