Categorías: Internacional

Los países fundadores de la UE estudian una Europa más “flexible” tras el Brexit

Los ministros de Exteriores de Alemania, Francia, Italia, Bélgica, Holanda y Luxemburgo se reúnen en el país germano para evaluar los resultados del referéndum. Bajo la petición de Alemania, los seis países fundadores de la Unión Europea (UE) se han reunido este sábado en Berlín para evaluar el Brexit y el futuro del proyecto común sin Reino Unido. El encuentro entre los ministros de Exteriores alemanes, franceses, italianos, belgas, holandeses y luxemburgueses es la primera toma de contacto para diseñar la estrategia que se tomará en los próximos meses.

El alemán Frank-Water Steinmeier ha aseverado que los primeros pasos han de ser el recoger las “expectativas” y “sensibilidades” de los gobiernos de los 27 miembros restantes de la UE, sin olvidar la opinión de sus respectivas sociedades, tras la salida de los británicos que ha calificado de “shock”. No obstante, uno de los hombres de Angela Merkel ha abogado por no caer ahora ni en “la histeria” ni en una “depresión o inacción”, sino en recabar información y evaluar.

Una toma de contacto entre los Estados miembro que ya se ha comenzado con esta reunión extraordinaria en la que Steinmeier ha incidido en la importancia de buscar respuestas a las múltiples preguntas que hay sobre la mesa, así como para “defender” y “reforzar” Europa. Un Brexit que se ha sumado a varios desafíos que tiene la UE y que ha recordado el ministro alemán como son la crisis de los refugiados, la “crisis del empleo” en el sur de Europa y la amenaza yihadista.

Por su parte, Didier Reynders, ministro de Exteriores de Bélgica, ha apostado por “hacer más con algunos socios o con los 27 países”. El mensaje de los británicos ha supuesto un duro golpe en el corazón del proyecto comunitario, algo que de lo que son conscientes los diplomáticos al apuntar a la búsqueda de nuevas formas de cooperación más “constructivas e innovadoras”, como ha asegurado el ministro holandés de Exteriores, Bert Koenders.

De hecho, según ha podido conocer el medio alemán Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung, tanto Berlín como París habrían diseñado un documento conjunto en el que se proponía una UE más “flexible” .

Una salida británica de la UE que ha provocado un terremoto en Europa y por el que la acción política no está dispuesta a perder tiempo para minimizar el impacto de la salida. Desde que se conociese el resultado del referéndum, los mensajes de los dirigentes de la UE ha sido claro: la salida ha de ser inmediata, pero ordenada; no hay vuelta atrás.

Acceda a la versión completa del contenido

Los países fundadores de la UE estudian una Europa más “flexible” tras el Brexit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

3 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

4 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

4 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

4 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

4 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

5 horas hace