Categorías: Internacional

El Gobierno británico amenaza con subida de impuestos y recortes si se produce el Brexit

El ministro de Economía de Reino Unido, Georde Osborne, advierte de ajustes por valor de 38.000 millones de euros si vence la opción de salir de la UE. A poco más de una semana para la celebración del referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la UE, el Gobierno británico ha alertado a los ciudadanos: si hay Brexit, tendrá que llevarse a cabo un plan de ajuste presupuestario que incluye subida de impuestos y recorte de gastos.

El ministro de Economía, George Osborne, ha asegurado que la salida del país del grupo de los Veintiocho vendría acompañada de unas medidas de austeridad de urgencia que ascendería a unos 30.000 millones de libras (unos 38.000 millones de libras).

En concreto, con el que Osborne ‘amenaza’ a los británicos consiste en un incremento de dos puntos porcentuales del tipo de impuesto sobre la renta, hasta el 22%, además de incrementar la carga impositiva sobre determinados productos como el alcohol y los combustibles. Por otro lado, los recortes se llevarían a cabo en las partidas de Sanidad, Educación y Defensa, que podrían sufrir una reducción presupuestaria de alrededor del 2%.

“Reino Unido no está preparado para hacer frente al tamaño de los servicios públicos actuales”, ha advertido el ministro en una entrevista a BBC Radio de la que se ha hecho eco Europa Press, lo que obligaría al Gobierno a implantar recortes “acordes a las circunstancias” para poder enfrentarse a la inestabilidad financiera en el caso de que el país abandonara la UE, ha defendido.

Las palabras de Osborne ya han tenido su replica por parte de los partidarios del Brexit. En un comunicado, 57 parlamentarios conservadores han asegurado que el ministro solo trata de amenazar a los votantes, pues, en su opinión, estas propuestas no alcanzarían el apoyo suficiente en el Parlamento.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno británico amenaza con subida de impuestos y recortes si se produce el Brexit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace