Categorías: Internacional

El ‘azote’ de OHL en México pide la cabeza del ministro de Hacienda del país

Infraiber plantea que obras de arte recibidas por el ministro mexicano podrían ser un “regalo de cumpleaños” del presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir. Infraiber, la empresa de infraestructuras que se ha convertido en el azote de la concesionaria española OHL en México, vuelve a la carga. Esta vez contra el secretario de Hacienda y Crédito Público del país, Luis Videgaray, al que solicita que “renuncie” para que “permitir que se le investigue” por un posible delito de lavado de dinero.

La compañía focaliza sus críticas hacia el cargo equivalente a ministro según el ordenamiento mexicano en la compra de un inmueble en Malinalco al Grupo Higa. Infraiber denuncia que la adquisición de esta casa a un precio preferente y las irregularidades ocurridas al declarar la operación deberían ser investigadas por la administración que dirige el propio Videgaray, por lo que solicita su dimisión con el convencimiento de que el político “sabrá anteponer a sus intereses particulares el interés superior de la República”.

Así consta en una misiva firmada por el abogado Paulo Díez Gargari, del despacho mexicano DGT, a la que ha tenido acceso EL BOLETÍN. Esta carta se ha enviado con copia al presidente de la nación, Enrique Peña Nieto, y a la procuradora General de Justicia, Arely Gómez, para que tomen nota de las incongruencias del proceso de compra según lo ha ido declarando no sin irregularidades el secretario de Estado.

El abogado de Infraiber califica la descripción de los hechos de Videgaray como de “una mala broma” al rendir cuentas ante el fisco del país, organismo que él mismo dirige, con más de un año de tardanza de la compra de la casa en Malinalco por 7,5 millones de pesos, un precio igual al que Grupo Higa desembolsó para su adquisición diez meses antes, lo que supondría para el “importante” contratista del Gobierno Federal la pérdida de dinero además de un inexplicado trato “evidentemente preferencial”.

Por si fuera poco, el pago de esta cantidad, imposible de justificar con el sueldo del ministro según la acusación de Infraiber, se depositó en fideicomiso “cuyas partes y objeto se desconoce” amén de que se realizó mediante entrega de obras de arte. Un esquema que está típicamente “asociado a operaciones con recursos de procedencia ilícita”, esto es, al “lavado de dinero”.

Además, en la carta se detalla que el ministro habría recibido estas obras de arte que luego usó como pago antes del año 2011, cuando ya era secretario de Finanzas del Estado de México. Y, para mayor escarnio, le acusa de no haber declarado la donación de estos cuadros asumiendo el pago de los correspondientes impuestos asociados, lo que incurre más allá de un simple “conflicto de interés”, según el letrado.

En la misiva, se desglosan todos los costos del inmueble, las percepciones del funcionario y se le cuestiona si ha pagado todos los impuestos derivados de la compraventa y sobre la procedencia de las referidas obras de arte. En este sentido, llega a apuntar que “bien podría haber sido” un “regalo de cumpleaños” de los contratistas con los que guarda “relación de amistad”, apuntando directamente al presidente de Grupo Higa, Juan Armando Hinojosa Cantú, y al máximo directivo de la española OHL, Juan Miguel Villar Mir.

Acceda a la versión completa del contenido

El ‘azote’ de OHL en México pide la cabeza del ministro de Hacienda del país

José M. Del Puerto

Madrileño y viajero inquieto que junta letras en ElBoletin.com desde 2010. Más concretamente, revolviendo entre los números y los nombres de la Bolsa como redactor de mercados.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace