Categorías: Internacional

La persistencia de Sanders ‘obliga’ a Clinton a ‘regresar’ a las primarias

La exsecretaria de Estado volverá a invertir en publicidad para las primarias de la próxima semana, después de una nueva victoria del senador por Vermont Bernie Sanders se impuso anoche por más de 15 puntos porcentuales a Hillary Clinton en las primarias de West Virginia al obtener el 51,4% de los votos frente al 36% de la exsecretaria de Estado. Unos resultados que, dado el sistema de reparto proporcional y los pocos delegados que repartía este Estado, casí no le sirven para reducir su desventaja, pero sí le nutren de argumentos adicionales para mantenerse en la carrera hasta el final, como siempre ha sido su intención.

Pero también sirven como indicador de que la candidatura de Clinton sigue manteniendo el mismo lastre que arrastra desde el principio. Cuando se trata de competir por un electorado más homogéneo, en el que las minorías raciales no son decisivas, sus resultados se resienten.

De esta forma no resulta sorprendente que, pese a que su campaña ya ha comenzado a focalizar sus recursos en una más que previsible contienda presidencial contra Trump, se haya visto obligada a realizar algún pequeño reajuste. Así, si hace tan sólo una semana ella y su equipo habían decidido no invertir ni un sólo dólar en promocionar su candidatura en las primarias de Indiana; sí lo harán para las del martes que viene en Kentucky.

Y es que las pocas fechas de primarias que aún restan hasta su proclamación como candidata serán un campo de pruebas decisivo para que Clinton ensaye fórmulas que le permitan arañar votos en ese electorado de clase blanca trabajadora que siente que el partido demócrata les ha abandonado. Especialmente en los aspectos culturales a los que tan bien está sabiendo apelar Donald Trump.

Por este mismo motivo no resulta tampoco extraño que la exsecretaria de Estado obtuviese ayer unos resultados mediocres. Especialmente, cuando pese a tratarse de unas primarias ‘cerradas, es decir en las que sólo pueden participar los votantes registrados como demócratas; muchos de ellos son, en realidad, republicanos.

Esto se debe a que por razones históricas, gran parte de los votantes, en concreto un 47%, continúan registrados como demócratas ya que este Estado solía ser un bastión del partido azul. Pero hace más de una década gran parte de ellos comenzaron a votar republicano en las elecciones presidenciales. Tanto es así que, por ejemplo, en las de 2012, Obama sólo logró el 36% de los votos.

De esta forma, se explican resultados tan curiosos como que candidatos que ya ni tan siquiera continúan en la carrera, como Martin O’Malley, hayan conseguido un porcentaje no despreciable de los votos. O que Sanders se impusiese por un 51% a un 27% entre los votantes que a la salida de las urnas declararon desear un presidente menos progresista que Obama; además de como parece lógico entre los votantes que afrimaron buscar todo lo contrario.

Es decir, estaríamos en realidad más ante un voto táctico o de castigo al candidato que consideran más fuerte para una contienda presidencial, antes que ante una expresión en positivo de preferencias. De esta forma, hay que recordar que en 2008, Clinton arrasó al entonces favorito y posterior presidente, Barack Obama en las primarias de este Estado.

En cualquier caso, la exsecretaria de Estado y su equipo mantienen el foco en ‘asalto final’ contra Trump y sus próximos actos de campaña serán en Nueva Jersey, pese a que las primarias de este Estado no se celebrarán elecciones hasta el próximo 7 de junio.

Acceda a la versión completa del contenido

La persistencia de Sanders ‘obliga’ a Clinton a ‘regresar’ a las primarias

David Penado

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace