Categorías: Internacional

Alemania limitará las prestaciones sociales para extranjeros de la UE

Los ciudadanos de la UE sólo tendrán derecho a la ayuda social alemana si han residido cinco años en el país sin recibir ayuda estatal alguna. Alemania limitará en un futuro las ayudas sociales para ciudadanos de otros países de la Unión Europea (UE) si no trabajan en Alemania o si no se han ganado el derecho a recibir prestaciones sociales gracias a un trabajo anterior, informó hoy el Ministerio de Asuntos Sociales alemán.

Un portavoz del ministerio confirmó así la información aparecida previamente en los diarios del grupo mediático Funke en la que se detallaba que, de acuerdo con los planes de la ministra de Asuntos Sociales, Andrea Nahles, los ciudadanos de la UE sólo tendrán derecho a la ayuda social alemana si han residido cinco años en el país sin recibir ayuda estatal alguna.

«La votación del proyecto de ley comenzará en breve en el Gobierno alemán», aseguró el portavoz sobre el anuncio de Nahles a finales de 2015 de querer limitar por ley las prestaciones sociales de los extranjeros procedentes de otros países de la UE.

Este anuncio fue la respuesta a una decisión del Tribunal Social de Alemania que estableció que, en base a la ley actual, los ciudadanos de la UE podían solicitar la ayuda social después de seis meses residiendo en el país.

De acuerdo con la información del grupo Funke, con la nueva ley se introducirá un pago único para los ciudadanos de la UE, que en un futuro queden excluidos de la ayuda social. Los afectados recibirían como máximo durante cuatro semanas una ayuda para cubrir sus necesidades de comida, alojamiento y aseo. Asimismo, podrán solicitar un préstamo para hacer frente a los costes derivados de su repatriación.

Actualmente, los ciudadanos de la UE reciben ayudas sociales en Alemania si están registrados en la bolsa de trabajo y tienen derecho a residir en el país al no suponer una carga económica por tener patrimonio propio. A partir de los seis meses, las autoridades alemanas están obligadas a darles la ayuda social en las mismas condiciones que a los alemanes.

Los extranjeros de la UE que no son aptos para trabajar pueden recibir la ayuda social después de residir en el país más de tres meses, siempre y cuando no hayan venido a Alemania para recibir la ayuda social. En ese caso, el Estado puede negársela.

Acceda a la versión completa del contenido

Alemania limitará las prestaciones sociales para extranjeros de la UE

dpa

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

19 segundos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

13 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

33 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

40 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

46 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace